NOTICIAS

Rossi: "Los Bridgestone me asustan"

Publicado el 01/12/2011 en Mundial de Motociclismo

valentino rossi kevin schwantz

Todo el mundo sabe que Valentino Rossi y Kevin Schwantz son grandes amigos. Es fácil verles en el paddock de los grandes premios hablando sobre la carrera, comentando detalles de los entrenamientos o simplemente bromeando entre ellos. La confianza entre ambos es tal que Valentino suele transmitirle a Schwantz algunas opiniones que, de salir a la luz, podrían causar una gran polémica. Y esto es justo lo que ha pasado.

Schwantz publica con cierta frecuencia una columna en la web Superbikeplanet.com en la que comenta toda la actualidad del mundial de Motogp. En su última entrega repasa la temporada 2011, hablando de Nico Terol y su lucha con Zarco, de Bradl y la mala suerte de Márquez, de la retirada de Suzuki, del enorme talento de Stoner... La columna es extensa y está en inglés, pero merece la pena leerla.

Pero vayamos a lo que más nos importa: la parte en la que habla de las confesiones que Valentino Rossi le hizo tras la muerte de Simoncelli en Sepang. Aquí reproducimos el texto que aparece en la columna de Schwantz:

"Lo último que quiero escribir es acerca de una tarde que pasé con Valentino después de visitar a la familia de Simoncelli, tras la carrera de Valencia. Fuimos a su nueva propiedad. Está construyendo un par de circuitos grandes de dirt track, quiere pilotar ahí y derrapar con las motos off-road. Estuvimos hablando un rato sobre qué pensaba él de lo que estaba pasando con Ducati, porque ya había probado la moto nueva. Él me dijo que la nueva moto -con chasis de doble viga de aluminio- es mejor, pero que no es suficiente'.

Él me dijo: 'Necesitamos mucho más que eso'. Eso es todo lo que puedo decir, porque cuando hablé con él en Laguna Seca, me comentó lo mismo: 'No tengo confianza alguna con esta moto. No me transmite sensaciones. No soy capaz de conseguir aquello que necesito para empujar fuerte e ir rápido con ella'.

Pero hubo algo que dijo sobre los neumáticos que fue aún más interesante. Hablamos sobre los Bridgestone, y él dijo: 'Ya sabes, si les preguntas algo a los chicos de Bridgestone, ellos te dicen que es exactamente el mismo neumático del año pasado'.

Y entonces Valentino añadió: 'Sólo quiero decirte una cosa Kevin. ¿El mismo neumático? Bridgestone dice que lo es. Fuimos a Malasia -y éste es el ejemplo que él uso-, donde el año pasado, en 2010, de las 17 ó 18 motos de la parrilla, el 90% de los pilotos optaron por el compuesto duro (...). Este año, había 17 motos en pista y todas, a excepción de una, montaron el compuesto blando. La climatología era prácticamente la misma que en 2010. Nada de 'está a punto de llover' o 'hacía bastante frío'. Y el único que montó el compuesto duro fue Simoncelli'.  Así que mi pregunta es, si los neumáticos son los mismos, ¿por qué cambiaron todos de compuesto duro al blando este año?

La mayor parte de los problemas que preocupan a los pilotos tienen que ver con las gomas. Si les preguntas sobre las dos primeras vuelta, sólo hablan de miedo absoluto. Les lleva bastante tiempo coger la temperatura adecuada y tener un buen feeling con ellos. Realmente no sé qué está pasando aquí, ¿las motos van tan rígidas de suspensiones? No tengo ni idea de si las MotoGP de ahora han cambiado tanto. Pero Valentino me miró a la cara fíjamente y me dijo: 'Esos neumáticos me asustan'.

La columna de Schwantz prosigue, y da su opinión personal sobre el uso de un mismo neumático para toda la parrilla, una idea que el norteamericano no ve con buenos ojos: "No creo que puedas hacer un mismo neumático para todos, porque cada moto es muy diferente. Tienen sus rasgos propios. Para mí, esto se ha convertido en un asunto de seguridad. Sé que economicamente es más barato, pero tal y como he dicho siempre, un mismo neumático par todos no es bueno para nadie. Es bueno para los tipos que hacen el neumático, pero también es fácil para ellos volverse un poco perezosos en su desarrollo. La tecnología no irá adelante si Bridgestone no se plantea cómo superar a otro rival como Michelin, o si Michelin no sabe cómo mejorar los neumáticos de Dunlop".

En definitiva, una columna la de Schwantz que va a dar mucho juego durante esta semana, sobre todo si tenemos en cuenta que Rossi tiene un contrato publicitario con la propia Bridgestone para anunciar y hacer publicidad de sus neumáticos.


Fuente de la noticia: http://www.superbikeplanet.com

Tags: rossi, bridgestone, schwantz.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.