![]() @todocircuitoweb |
A pesar de que Johann Zarco ya no podrá seguir pilotando su KTM el resto de la temporada tras la sorprendente decisión por parte de la fábrica austriaca de bajarle de su moto para dejarle el asiento libre a Mika Kallio, el piloto francés ha viajado hasta el Gran Premio de Aragón para seguir hablando con el resto de fábricas de cara a 2020 y cerrar un futuro que, de momento, se mantiene incierto.
Durante su paseo por el paddock de Motorland, Zarco atendió a Canal+ para hablar sobre lo ocurrido esta semana con KTM, una noticia que nadie, ni siquiera el propio piloto, se esperaba. "No acabar la temporada es raro, es como si me hubieran destrozado las tripas, como si me hubieran roto el corazón. No es algo fácil de digerir", lamentó el francés.
Johann también ha ofrecido una extensa entrevista al portal MotoGP.com en la que ha dado más detalles sobre lo ocurrido. El piloto de Cannes asegura que la decisión de KTM "también fue una sorpresa" para él: "Después de la carrera de Misano estaba centrado en Aragón para llevar a la KTM al mejor resultado posible a pesar de que ya le dije a KTM que quería parar de cara al próximo año porque no quería seguir con este 'feeling' negativo sobre la moto, quiero buscar nuevas oportunidades para regresar más fuerte. El objetivo era acabar la temporada de un modo profesional".
Sin embargo, todo cambió cuando descolgó el teléfono el martes por la mañana, horas antes de que KTM lanzara un comunicado oficial confirmando el cambio de Zarco por Mika Kallio: "Recibí una llamada de KTM y me dijeron que preferían parar inmediatamente y que no querían terminar la temporada conmigo, de ese modo podían usar a Mika Kallio como piloto y poner todas las piezas de la moto nueva en pista. Es algo que se puede entender, pero me cuesta digerirlo porque yo quería demostrar que soy un piloto profesional y que quería seguir hasta el final, pero no podré".
A la pregunta de si está decepcionado con los austriacos por esta decisión, Zarco responde "no saber" qué decir. "Es parte del juego, ahora soy completamente libre para buscar otras oportunidades, creo que todavía puedo hacer grandes cosas en MotoGP, todavía tengo un sueño que alcanzar, intentaré conseguir las herramientas para conseguir este sueño".
"Es la primera vez en diez años que me quedaré en casa en el mes de octubre. Normalmente iba a Motegi, Phillip Island, Malasia... muchos circuitos en los que disfruto y en los que terminaba la temporada, ahora tendré que verlo por televisión, será un poco extraño. Aprovecharé para entrenar en casa y realizar una preparación física para estar más fuerte", añade el francés.
Leer también: Marc Márquez cumple 200 Grandes Premios con cifras de vértigo
Por último, en relación a su futuro y a pesar de que los rumores le colocan en Yamaha como probador en 2020, Zarco ha asegurado que de momento no tiene nada cerrado para el próximo año: "La prensa habla mucho, ahora no tengo nada concreto. Es normal, todos los contratos están cerrados ya, sólo tengo que seguir creyendo. Ahora tengo la oportunidad de prepararme mejor de lo que estoy ahora, todavía tengo mucho que progresar. Hay muchas motos ganadoras, tengo que estar listo y ser rápido para cuando llegue esa oportunidad para coger una de esas motos", finaliza Zarco, depositando todas sus esperanzas en 2021, cuando la parrilla de MotoGP presentará numeros cambios.