![]() @todocircuitoweb |
Cal Crutchlow espera con ganas la Honda del próximo año. El piloto de Coventry está completando una de sus peores temporadas desde que fichó por HRC en el año 2015; de momento ha sumado 88 puntos que le colocan noveno, y a pesar de los dos podios que ha acumulado este año, su falta de constancia y las cuatro caídas que ha sufrido en carrera han dejado a Crutchlow lejos de las posiciones más altas de la general del campeonato.
Hablando para Speedweek.com sobre el origen de los problemas que Cal está teniendo esta temporada, el británico tiene claro que "la moto del año pasado se adaptaba mucho mejor a mí y a mi estilo de pilotaje. Creo que este año hemos sido capaces de mejorar en algunas áreas, de verdad lo creo. Pero me sentía mucho mejor con la moto del año pasado que con la Honda actual".
La Honda 2019 es notablemente más potente que la versión del pasado curso, un paso adelante que Cal ha notado en pistas como la de Losail; sin embargo, en la mayoría de circuitos esta virtud no puede tapar los defectos de la moto: "En algunas pistas es posible, pero en la mayoría no. En Mugello y aquí (Misano) no, en Qatar, sin embargo sí. La moto de este año es mejor en recta, pero al girar es peor. El problema es que tienes dos o tres rectas y 17 curvas en muchos circuitos. Y yo no me siento bien en las curvas".
En relación al compromiso de los ingenieros de Honda en el desarrollo de la moto, el piloto del LCR Honda asegura que "están trabajando duro para resolver el problema. Están al tanto de que necesitamos mejorar. Noto que estamos trabajando bien juntos, como siempre ha sido el caso. En MotoGP es difícil llevar a la pista algo que de verdad suponga un cambio drástico. Pero vamos recibiendo pequeñas mejoras y nosotros les damos nuestro feedback".
Crtuchlow afima "no tener miedo a la hora de quejarme a Honda", pero a la vez entiende que "es obvio que Marc es mejor que nadie en el mundial", de ahí que el desarrollo de la Honda siempre vaya encaminado a los gustos del español. "Sé que todos los demás están teniendo más problemas con esta moto. Es extraño, porque en algunas carreras vamos bien y en otras muy mal. El rendimiento no es constante. Si acabara quinto siempre, entonces sería tercero en el campeonato. Pero eso no es así, acabo el 12º, el 3º, el 7º... Marc, sin embargo, acaba primero o segundo".
En opinión del #35, es lógico que HRC priorice los comentarios de Marc por encima de los demás: "No me puedo quejar de eso. Marc siempre pilota rápido, incluso aunque no se sienta del todo cómodo. No creo que su feeling sobre esta moto, que es tan difícil de llevar, sea fantástico. Pero supera todos los problemas y todavía se las arregla para ser rápido. Y yo no conozco a ningún otro piloto del mundo que pueda hacerlo. Puede superar problemas que nadie más puede. Marca la diferencia, es así de simple. No sé qué quieres que te diga. Últimamente pilota mejor que nadie en el mundial, por no mencionar al resto de pilotos Honda. Pero es algo que ha estado haciendo desde que se sentó en la moto por primera vez".
Leer también: Johann Zarco: "KTM me ha roto el corazón"
"Ellos tienen en cuenta todo lo que dicen los pilotos", añade Cal en referencia a los ingenieros japoneses. "Pero está claro que es difícil crear una moto que se adapte a todos cuando vienes de ganar el título cada año. Estoy de acuerdo con ellos. Si yo fuera el jefe y tomara las decisiones, yo también apostaría en ganar el título con este piloto en lugar de intentar llevar al resto de pilotos Honda a la parte de arriba" , finaliza el piloto de 34 años.