![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez ha sido el único piloto no Yamaha capaz de intimidar hoy a los hombres de Iwata en el Circuito de Misano Marco Simoncelli. El piloto de Cervera alcanzó la tercera posición en la combinada de los dos libres del viernes cediendo cerca de cuatro décimas respecto al registro establecido por Maverick Viñales, el más rápido en este arranque del Gran Premio de San Marino.
A pesar del buen estado de forma que está demostrando Yamaha en este circuito -con sus cuatro motos en el top cinco-, Márquez ha asegurado que "el nivel de confianza es alto porque vas líder del campeonato, tienes muchos puntos y llevas muchas carreras que las cosas van bien y eso es importante y automáticamente vas subiendo el nivel de confianza", recoge el Diario AS.
Sin embargo, a Márquez no se le escapan los progresos que están dando sus rivales, especialmente en el garaje de Alex Rins: "Siempre mantengo ese punto de atención que cada vez nos está costando más, pues Yamaha está mejorando, Suzuki está mejorando y eso es un síntoma de que tenemos que estar atentos al 2020".
"Al principio del año parecía que Honda y Ducati eran las motos más competitivas y ahora prácticamente en todos los circuitos después del verano, tanto Yamaha como Suzuki están rodando muy rápido", explica Márquez, consciente de que lo importante "son los domingos", y ahí es donde el #93 tiene "la confianza muy alta, aunque con un punto de atención".
A diferencia de otros años, Marc Márquez no pudo aprovechar a fondo el último parón invernal como consecuencia de su operación de hombro, una intervención que le hizo atravesar un "invierno duro" y que ahora está dejando sus beneficios: "Trabajé puesto que mi intención era estar en esta situación, estar liderando a estas alturas. No esperaba estar haciéndolo por tantos puntos, pero mi intención, y nunca ha cambiado, era estar liderando el campeonato a estas alturas de la competición e intentarlo ganar antes de acabar el año".
Por último, el pentacampeón de MotoGP ha vuelto a hablar sobre la futura rotación que vivirán los cuatro grandes premios españoles a partir de 2022, una alternancia a la que se sumará Portugal, que regresará a MotoGP con su mejor circuito, el de Portimao. "Al ser piloto español, cuantos más grandes premios en España, mejor, porque sabes que los aficionados españoles siguen mucho las motos y como español los quieres cuidar", comenta Marc. "Sí que es cierto que también tenemos que entender lo que es Dorna, que quieren abrir mercado y lógicamente Suramérica y Asia también tienen muy buena afición, pero no sólo se tiene que ver eso, pues hay que ver qué país tiene buenas instalaciones y es a esto a lo que Dorna da prioridad. Si se introduce alguno es porque está al mismo nivel o mejor que otro".
Leer también: Ezpeleta: "Jerez no puede ser un gran premio fijo en 2022"
Carmelo Ezpeleta ha dicho hoy en Misano que Jerez también entraría en esta rotación, a lo que Márquez ha respondido que "a Jerez se tiene que ir", confiando en que Dorna mantenga fija la 'Catedral' española en el calendario: "No sé la fórmula y no es decisión nuestra, pero como piloto cuantas más carreras haya mejor. Si hay cinco mejor que cuatro, pero nosotros somos pilotos y vamos donde nos mandan", finaliza el #93.