NOTICIAS

Ezpeleta: "Jerez no puede ser un gran premio fijo en 2022"

Publicado el 13/09/2019 en Mundial de Motociclismo

Jerez-MotoGP20190.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

2021 será el último año en el que España contará con cuatro grandes premios de motociclismo. A partir de 2022, la Península Ibérica acogerá un máximo de tres carreras mundialistas cada temporada, una fórmula en la que también entrará Portugal, que después de varios años de ausencia regresará de nuevo al calendario del 'Continental Circus', muy posiblemente en el Circuito de Portimao.

La información la ha confirmado esta misma tarde Carmelo Ezpeleta tras ser preguntado por el Diario AS sobre la rotación de grandes premios en nuestro país. Lo primero que ha dejado claro el CEO de Dorna es que, de momento, no saben a ciencia cierta si los cuatro circuitos españoles -Jerez, Valencia, Catalunya y Aragón- están dispuestos a aceptar esta fórmula.

“Tenemos que ver primero si las cuatro carreras españolas quieren seguir o no, y yo no voy a poder ofrecer cinco carreras al año en la península, porque incluyo a Portugal, que también lo ha pedido, y la mejor idea que se nos ha ocurrido es rotar entre ellas", comenta Ezpeleta, que no descarta la renuncia de algunos de los cuatro circuitos españoles.

Esta rotación anunciada por Dorna supondrá que todas las carreras españolas, incluyendo el histórico Gran Premio de España en el Circuito de Jerez Ángel Nieto, tendrán que aceptar esta rotación anual (un año sí y otro no) si quieren seguir acogiendo carreras de MotoGP: "No puede ser Jerez una fija, aunque aún no sé lo que pasará. No me parece justo, además. Jerez es muy importante, pero también las otras”, aclara Ezpeleta.

En lo que respecta al sistema de rotación que seguirán los grandes premios españoles junto con el de Portugal, el mandamás de Dorna asegura que la fórmula todavía "está por ver", ya que primero deben reunirse con todos los circuitos para conocer su predisposición a ir alternando un gran premio cada año: "Primero hay que explicar cuál es la situación y supongo que a partir de ahora empezarán a llamar. A los de Aragón se lo explicaré la semana que viene, porque vamos allí. Si a algún circuito no le interesa este sistema, pues nos lo pondrá más fácil. Sé que Jerez dirá lo que sea, pero el formato actual se mantiene en 2020 y 2021, con 20 carreras, y 22 a partir de 2022”, añade Ezpeleta, confirmando la cifra de 22 carreras mundialistas de aquí a tres años, con nuevos destinos como Chile o Brasil, o los ya confirmados de Indonesia y Finlandia.

jerez motogp

En relación al regreso de MotoGP a Portugal, Ezpeleta ha confirmado que "ya está hablado" con los organizadores del país luso, totalmente abiertos a entrar dentro de esta fórmula de rotación ideada por Dorna: "Saben que, si las cuatro españolas quieren seguir, Portugal entrará en rotación con ellas. Ahora hay que ir presentando esta propuesta a las carreras españolas, porque habrá 22 carreras a partir de 2022 con tres en la península y con rotación”.

De los dos circuitos más importantes que tienen nuestros vecinos portugueses, el trazado ubicado en el Algarve -escenario de la ronda lusa del WSBK desde hace años- es el que tiene más papeletas de acoger el Gran Premio de Portugual a partir de 2022. "De momento es Portimao", incide Ezpeleta. "Ellos habían planteado una rotación entre Portimao y Estoril, pero eso sería una rotación que añadir a la rotación", finaliza el directivo de Dorna.

Precisamente este pasado viernes en Misano, con motivo de la rueda de prensa oficial, Marc Márquez habló sobre la posibilidad de perder dos grandes premios en España a partir de 2022. "La gente habla de reducir el número de carreras en España, el problema es que las cuatro carreras se llenan de aficionados", comentó el de Cervera. "Son buenos circuitos, con buenas carreras que dan un buen espectáculo, así que para mí, como piloto español, si hubiera cinco carreras sería incluso mejor. Para mí está bien así".

Leer también: Viñales lidera un viernes perfecto para Yamaha en Misano con Márquez como único intruso

El ganador del GP de Gran Bretaña, Alex Rins, se pronunció en la misma línea que Márquez: "Está claro que sería una pena perder una carrera en España, para mí correr en Jerez, en Aragón, Catalunya o Valencia, son circuitos en los que disfruto mucho. La gente habla de esto, pero a mí me gustaría dejalo como está".

Tags: carmelo ezpeleta, motogp, jerez, gran premio de españa.


DEJA UN COMENTARIO
jos43 13 de Septiembre de 2019 a las 18:41

Quito la tele en abierto, las 2 tiempos ... y ahora Jérez ,odio q este tío

Bekadin 14 de Septiembre de 2019 a las 07:46

Jerez no puede faltar

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.