NOTICIAS

Márquez recuerda el momento más duro de su carrera deportiva

Publicado el 10/09/2019 en Mundial de Motociclismo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

El motociclismo es un deporte de alto riesgo. Cada fin de semana los pilotos se juegan la vida encima de la moto y en muchas ocasiones su salud se ve resentida. Por ello es fundamental estar en  buena forma física y sobre todo tratar con los mejores profesionales. 

La mayoría de los pilotos que forman parte de las actuales parrillas del Mundial de Motociclismo han pasado por quirófano de la mano de los mejores profesionales del sector. Entre las lesiones más peligrosas están los traumatismos craneoencefálicos, que pueden derivar en otro tipo de lesiones. 

En el año 2011, cuando corría en Moto2, Marc Márquez sufrió una fuerte caída en el Gran Premio de Malasia y tuvo una grave lesión que le afectaba a la vista. Dos meses más tarde el mayor de los hermanos Márquez pasaba por quirófano para tratar de solucionar esa grave dolencia que le afectaba en su vida cotidiana y le impedia poder hacer una vida normal.

El de Cervera es embajador del programa “Learn for Slight” del hospital Clinic de Barcelona, institución que se hizo cargo de su intervención quirúrgica. Este programa promueve la formación de profesionales del tercer mundo especializados en la oftalmología. Durante la presentación de este innovador proyecto Márquez señalaba que “desde pequeño me han inculcado los valores de que hay que ser agradecido”.

El español relataba su duro calvario durante esos meses en los que le era imposible poder continuar con su vida cotidiana: En el 2012, volví a ver por ellos. Yo veía doble. No podía correr a 350 kms/h. ¡claro que no! ¡cómo iba a hacerlo!, Y ellos me curaron. Ellos me devolvieron la vida. Y la moto. Y aquí estoy”.


Márquez ha señalado que comenzó a darse cuenta de la importancia de la vista cuando la perdió: “Era imposible poder leer y la vida cotidiana se hace muy difícil. Por eso, cuando me propusieron ser embajador de este proyecto no me lo pensé dos veces y me sumé a aportar mi grano de arena para dar a conocer el proyecto”.

El piloto del Repsol Honda Team ha recordado la larga agonía que vivió desde el día que visitó por primera vez a su especialista y las primeras sensaciones tras la intervención: “Cuando entré en la consulta, viendo doble, mareándome por la calle, estaba enormemente preocupado. Me dijeron que tenía que esperar cuatro o cinco meses, que después se decidiría si me operaban o no y cuando salí del quirófano aún veía peor. '¿Qué me has hecho?' Le dije al doctor. Fue un largo proceso de recuperación, pero las ganas de volver a subir a una moto me ayudaron a sobreponerme. No me imagino una vida sin motos".

Leer también: Horarios Misano MotoGP 2019: MotoE tendrá menú doble

El vigente campeón del mundo de MotoGP ha destacado que este tipo de lesiones son algo que aceptan los pilotos antes de subirse a la moto: “Estas cosas son parte del riesgo que aceptamos cuando nos dedicamos a este deporte, que es nuestra pasión.  Sin motos no sabría vivir”, concluía Márquez.

Tags: motogp, marc márquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.