![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
En los últimos años la forma física de los pilotos ha ido ganando importancia. Por ello, es bastante habitual ver que pilotos de una misma zona entrenan juntos. Uno de los casos más conocidos es el de Jorge Lorenzo y Tony Arbolino que se preparan físicamente en Lugano y es habitual verles entrenar.
Arbolino ha hablado con Radiotelevisione Svizzera Italiana y ha comentado las claves de su relación con Jorge Lorenzo: “En Milán era muy difícil encontrar la concentración necesaria con mis amigos que a veces me pedían salir con ellos. Aquí entreno seis o siete horas al día, pienso constantemente en la moto y esto me está ayudando mucho. Entrenar con Jorge y su preparador físico me ha permitido dar ese pequeño paso que estamos viendo”.
El inicio de su amistad fue algo casual fruto de un encuentro en Suiza mientras ambos entrenaban. De ahí en adelante su vínculo se ha ido haciendo más fuerte, hasta el punto de compartir destino vacacional durante el último parón estival, cuando ambos viajaron hasta las Islas Maldivas: “Él buscaba un sitio para entrenar en moto, y lo conocí por casualidad. Al principio no era una amistad como tal, el disfrutaba conmigo entrenando y yo disfrutaba con él. Un tiempo después nos vimos en otras ocasiones, casi cada día hablábamos, de vez en cuando le llamo antes de las carreras. Para mí es un honor estar cerca de él, tanto como piloto como amigo, ya que se ha establecido una buena relación”.
La forma de prepararse los Grandes Premios del balear hizo que Arbolino se comenzara a replantear su moto de trabajo: “Él, cinco veces campeón del mundo, es sin duda una ayuda notable para alguien como yo que quiere crecer. Cuando ves que le importan muchos más los detalles que a ti, te preguntas qué estás haciendo mal. Soy yo quien debe tratar de crecer, él ya ha ganado mucho, y vi que estaba haciendo el doble de lo que yo hacía. A partir de ahí, hubo algo que comenzó en mi cabeza y me hizo mejorar de varias maneras”.
Leer también: Aleix Espargaró: "En el pasado tuve en mente irme a Superbikes"
De cara a la recta final de la temporada, el piloto de 19 años ha afirmado que será esencial no pensar en la clasificación general y por ello tendrá que mantener la concentración en todo momento: “Daremos el máximo. Me siento fuerte y competitivo en todas las condiciones. Pero debemos pensar en ir carrera a carrera, sin pensar en la clasificación mundial, en este modo puedo concentrarme más y los resultados llegan. A los rivales que veo a mi altura, solo tengo que revisar los errores cometidos en las carreras anteriores y no dejar ningún detalle en el aire”, concluía Arbolino, que marcha tercero en la general de Moto3 a 38 puntos de Lorenzo Dalla Porta.