![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Mika Kallio se llevó una decepción importante hace ahora dos semanas cuando tuvo la oportunidad de rodar por primera vez en su circuito de casa, el KymiRing, un trazado que en 2020 volverá a acoger de nuevo el Gran Premio de Finlandia después de 38 años de ausencia.
El probador de KTM estuvo rodando en la pista finlandesa durante dos jornadas junto al resto de test riders oficiales de las demás fábricas de MotoGP, una primera toma de contacto que dejó fríos a todos los pilotos por la particular configuración del KymiRing y sus 18 curvas, la mayoría de ellas enlazadas.
"En el test ya dije públicamente que había que rehacer el circuito, no hay otro modo", comenta Kallio en una entrevista ofrecida a Speedweek.com. "Espero que escuchen a los pilotos, porque cada piloto tiene la misma impresión, el mismo feeling, son opiniones idénticas".
El piloto de 36 años ha explicado que "desde la curva cinco vas inclinado hasta la recta de meta, estás todo el rato girando en curva, no existen rectas entre estas curvas. La recta principal tiene cerca de un kilómetro. Se puede decir que el primer sector y que esta recta están bien. Pero el trazado completo es muy lento para las MotoGP. Podemos demostrar estas impresiones con nuestra telemetría. No tienen por qué fiarse únicamente de lo que decimos".
El probador de Suzuki, Sylvain Guintoli, calificó el KymiRing de un circuito "diferente" y "muy técnico", algo con lo que no está de acuerdo Kallio: "No se puede decir que sea una pista exigente a nivel técnico porque los pilotos ni cambian de marcha. Puedes hacerlo en segunda todo el rato", argumenta el de KTM.
Otro detalle que preocupa a Mika Kallio es lo complicado que resulta adelantar en esta pista: "Si no pones rectas entre las curvas, no existe la más mínima posibilidad de hacer una trazada distinta, sólo existe una. Con tantos cambios de dirección sólo hay una trazada buena. Y el piloto que llevas detrás no tiene opción de coger otra trazada, porque la distancia entre las curvas es muy pequeña, no tiene tiempo. Para los coches incluso será más difícil adelantar. No quiero dar una impresión negativa, pero es parte de nuestro trabajo comunicar nuestras sensaciones como pilotos. Es una de las razones por las que se organizó este test. Queríamos encontrar las fortalezas y debilidades de la pista".
La decisión de modificar o no la pista queda ahora en manos de los propietarios del circuito, que deberán afrontar un sobregasto económico con el que no contaban. "Sobre el dinero, no tengo ni idea", comenta Kallio. "Es una lástima que hayan gastado tanto dinero hasta ahora y estemos en un punto en el que tengan que hacer cambios de diseño otra vez. En cuanto al espacio, todavía hay margen para mejorar el trazado siempre que tengan la intención de hacerlo".
Leer también: Lista de lesiones de Jorge Lorenzo en el último año
Por último, el probador de KTM lanza un mensaje a los propietarios del KymiRing: "Para finales de octubre lo trabajos de construcción deberían estar acabados. Tienen que tomar una decisión pronto si quieren rehacer la pista" aclara Kallio en referencia a la llegada del invierno finlandés, momento en el cual el suelo se congela y ya no se puede trabajar en él hasta la próxima primavera, a sólo de tres meses para la celebración del GP de Finlandia.