![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El Mundial de Motociclismo está en su máximo esplendor. Tras un pequeño bache, MotoGP lleva más de cinco años recuperando su mejor versión. El paso adelante que han dado marcas como Ducati o los problemas que han tenido en Yamaha con el nuevo reglamento han sido aspectos fundamentales para que se dé esta situación.
En una entrevista concedida a Moto.it, Luca Cadalora ha hablado largo y tendido de la M1 del próximo año. Según el ex asesor de Valentino Rossi, en los test de Brno “no ha llevado todavía nada radicalmente nuevo”. El italiano ha señalado que la modificación del sillín de la moto no es alarmante, “simplemente se ha cambiado la distribución de las cosas, como la centralita”.
Cadalora es una de las mejores personas que conocen a ‘Il Dottore’ y ha mostrado su preocupación por el estado en el que se encuentra el de Tavullia: “Me parece que la hace falta un verdadero guía, un guía técnico”. No obstante, ha destacado que la M1 sufre en aceleración y que en Yamaha han perdido en el ámbito del motor.
El ex-piloto italiano ha afirmado que el paso de los años pasa factura a Valentino Rossi, destacando que no se encuentra en su mejor momento: “no puedes pedirle a un piloto de cuarenta años que haga lo que hizo con veinte".
El tricampeón del mundo ha mostrado su admiración respecto a Marc Márquez: “Nunca he visto una cosa así. Arriesga mucho, no siempre razona, o más bien, siempre razona para sacar el máximo rendimiento”.
“Honda nunca dejará que su número uno se vaya, saben que deben mantenerlo sujeto. Pero si sucede por casualidad, sin Márquez en Honda tendrán problemas durante años”, comentaba rotundamente Cadalora, apostillando que la RC213V está hecha solo para él. “Si la dirección se cierra una media de tres veces durante el fin de semana, Marc la salva tres veces; para otros, en cambio, salen volando tres que ni siquiera saben dónde terminan ".
Leer también: Marc Márquez: "No es normal que el resto de Hondas sufran tanto"
Por último, ha destacado que en Ducati “siempre falta alguna cosa y no solo técnica”. El italiano considera que “Dovizioso nunca lo he visto probar alguna cosa especial o a lo mejor lo intentó a veces pero nunca se ha acercado”, concluía Cadalora.