![]() @todocircuitoweb |
El potente motor de cuatro cilindros en V que Ducati estrenó en la Panigale V4 se añadirá en 2020 a otros dos miembros de la familia. Además de la ya anunciada Streetfighter V4 que debutó en el Pikes Peak en forma de prototipo, la fábrica italiana también está últimando el desarrollo de una versión V4 de su exitosa Multistrada, que a partir de 2020 dejará a un lado su motor bicilíndrico Testastretta DVT para apostar por esta nueva configuración de cuatro cilindros.
Si bien hace unos días ya empezaron a circular rumores en Italia sobre la iniminente llegada de esta Multistrada V4, un vídeo grabado en los alrededores de la fábrica de Ducati en Bolonia confirma que su estado de desarrollo está muy avanzado.
Las imágenes, captadas por Luca Moncalieri, muestran una Multistrada con los típicos colores de camuflaje de los prototipos en pruebas saliendo de una rotonda cerca de Borgo Panigale.
En un principio uno podría pensar que se trata de alguna variante especial de la Multistrada, pero en el momento en el que abre gas se escucha perfectamente el característico bramido del V4 de Ducati, muy diferente del sonido que emite el Testastretta de dos cilindros.
Aquí lo puedes escuchar:
Publicada por Luca Moncalieri en Sábado, 27 de julio de 2019
De acuerdo a la información que llega desde Italia, el propulsor de esta nueva Multistrada V4 será el mismo que emplea a día de hoy la gama Panigale V4 en su versión de 1.103 cc, un motor con cigüeñal contra-rotante y sistema de distribución Desmodrómica que, en el caso de la Multistrada V4, verá reducida su potencia hasta los 190 cv, es decir, 32 cv más que la versión bicilíndrica de la gama actual Multistrada.
Si bien estéticamente no veremos cambios radicales, está Multistrada V4 dará un paso adelante de gigante en términos tecnológicos con la incorporación del sistema de seguridad ARAS (Advanced Rider Assistance Systems) que incluye dos radares ubicados en el frontal y el colín capaces de identificar y señalar los vehículos que se encuentran en la "zona ciega", es decir, la parte de la carretera que no es visible ni directamente ni con los retrovisores, o el tráfico que se acerca a gran velocidad desde atrás.
Leer también: Honda Africa Twin 2020: Primeros datos oficiales
Los planes del fabricante italiano pasarían por situar a esta versión de cuatro cilindros como tope de gama dentro de la familia Multistrada, con un precio estimado de 21.000 euros para el modelo estándar, y de 24.000 euros para la variante S.
De momento tendremos que esperar al menos cuatro meses más antes de ver su estreno en el próximo salón EICMA de Milán.