![]() @todocircuitoweb |
¿Qué pasará con Valentino Rossi en 2021? Es la pregunta que el paddock de MotoGP lleva tiempo preguntándose después de que el piloto de Tavullia renovara con Yamaha el que podría ser, casi con toda seguridad, su último contrato como piloto del Mundial de Motociclismo.
El Gran Premio de Valencia de 2020 se podría convertir en la despedida de 'Il Dottore' de un paddock al que llegó hace más de 25 años. Sin embargo, a sus 40 primaveras, Rossi no parece estar dispuesto a colgar las botas de forma definitiva, y los rumores le colocan en otras disciplinas como el Mundial de Rallyes o el DTM, modalidades por las que Valentino siempre ha mostrado mucho interés.
Sin embargo, el de Tavullia también ha dejado caer en más de una ocasión la posibilidad de probar suerte en el Mundial de Superbikes, un campeonato en el que otros pilotos veteranos llegados del Mundial de MotoGP han gozado de éxito. Sin ir más lejos, uno de los máximos rivales de Valentino, Max Biaggi, recuperó la gloria perdida en MotoGP tras su llegada al paddock del WSBK, donde sumó dos títulos mundiales (2010 y 2012) con Aprilia, el último a los 41 años de edad.
Otro piloto que también ha dado el salto a Superbikes recientemente tras acumular nueve años de experiencia en MotoGP es Álvaro Bautista. A sus 34 años, el talaverano está siendo uno de los grandes protagonistas del WSBK en su temporada de debut, un campeonato en el que arrasó durante las 13 primeras carreras para sufrir después una crisis de resultados que le ha llevado a perder el liderato de la general frente a Jonathan Rea.
Bautista ofreció hace unos días una entrevista a Radioestadio de Onda Cero donde habló de la oferta que tiene de Honda de cara a 2020 (leer noticia), y en la que también repasó la situación actual de Valentino Rossi en MotoGP, donde el italiano lleva más de dos años sin conseguir una victoria. "Desde fuera vemos una cosa, no sabemos cómo se sentirá", comenta el #19, "los problemas que tiene con la moto, con el equipo... yo sinceramente desde fuera es difícil opinar, él sabe los motivos de por qué está yendo este año así. Él sabrá, yo ahí no me meto porque eso es muy personal, cada uno sabe los motivos y los problemas que tiene para no ser competitivo".
El español cree que la llegada de Valentino al WSBK podría ser positiva para el campeonato, aumentando el nivel de la parrilla y la afluencia de público a los circuitos: "Yo le animo a que se viniera a Superbikes, con nosotros, que es más relajado. ¿Más competencia? Yo encantado, cuantos más pilotos aquí metidos mejor. Estaría contento".
Leer también: Jonathan Rea: "No voy a acabar segundo en todas las carreras que quedan"
De hecho, Bautista opina que la presencia de Rossi en el Mundial de Superbikes le daría todavía más mérito a las victorias y los éxitos alcanzados en este campeonato: "¿Por qué no? Sería divertido. Cuando tú tienes pilotos buenos contigo y eres capaz de ganar, tienen más mérito las victorias que si hay menos", finalizó el piloto del Aruba.it Racing Ducati.