![]() @todocircuitoweb |
Acostumbrado a arrancar siempre en las primeras posiciones durante los viernes de gran premio, Marc Márquez se ha tenido que conformarse hoy con la novena plaza en el arranque del GP de Catalunya. El piloto de Cervera ha acabado a seis décimas de Fabio Quartararo y ha sido el único piloto de la parrilla que no ha mejorado en el FP2 su tiempo del FP1.
En cualquier caso, Marc está tranquilo porque sabe que a una vuelta todavía puede ser mucho más rápido, y valora las vueltas acumuladas con goma usadas en los dos entrenos libres de cara a la carrera del domingo. Así ha sido su rueda de prensa en el hospitality de HRC.
Cambio de estrategia: "Hemos cambiado un poco la estrategia, hemos hecho una estrategia incluso pensando menos en el resultado y más en coger información. Por la mañana básicamente hemos hecho vueltas con dos neumáticos nuevos, sabemos que la pista estaba sucia, que el tiempo no sería muy rápido, pero de esta manera preparábamos el entreno de la tarde con más neumáticos usados para compararlos bien, y así hemos trabajado. Nos ha quitado tiempo un problema que hemos tenido cuando hemos cambiado de moto, con la rueda trasera, no era un problema mecánico, más tipo un defecto de la pieza porque era nueva. Por algún defecto la pieza no entraba y necesitaban tiempo para cambiarla. Era nueva pero no diferente, no estábamos probando nada nuevo. A partir de ahí hemos probado diferentes neumáticos y creo que hemos sacado buena información. Evidentemente espero y confío que la posición no sea la real".
Quartataro le puede quitar el domingo el récord de precocidad en MotoGP si gana: "¿Hasta cuándo tiene Quartararo? (risas) Depende, creo que está haciendo un gran trabajo, sé que en Mugello tenía problemas de antebrazo, si no ya habría hecho una gran carrera y habría tenido opciones. En Jerez ya tuvo opciones, así que creo que será uno de los rivales, si no lo es ya, pero sobre todo de cara al futuro. Se está adaptando muy bien a la Yamaha, está haciendo funcionar la Yamaha, sacando el partido que otros pilotos a veces no pueden. Creo que tiene opciones, hoy ha hecho primero, pero a nivel de ritmo es cierto que veo a las Ducati un pelín por encima, pero veremos. Intentaremos impedirlo".
El nuevo depósito de Lorenzo: "Es una cosa tipo la Ducati. Yo no lo voy ni a probar, no me sirve".
Hoy no ha sido rápido por el neumático delantero: "Se debe al neumático de delante, cuando pongamos el que esperamos que vaya mejor pues es ahí donde estamos trabajando. Pero es importante entender y es lo que estamos intentando hacer es por qué los otros pueden utilizar compuestos más blandos y nosotros no. Mi ritmo no era bueno [en Mugello] porque a los otros les cae el neumático trasero y a mí me caen los dos. En Mugello lo salvamos porque al final pusimos lo mejor y no caía el delantero, y aquí estamos trabajando de la misma manera que trabajamos al final del GP de Mugello, tratando de investigar qué pasa ahí delante y luego sacar el máximo partido. Todas las carreras que he podido salir y apretar como yo he querido, porque el neumático de delante me aguantaba perfecto, son las que me he podido escapar. Aquí de momento no he probado mucho el duro, sólo la última salida, pero aún me queda una opción más dura que esperemos sea la solución".
Ha rodado detrás de las Ducati en el FP2: "Esta vez sí que ha sido totalmente casual, hemos salido del box y ellos estaban lejos, pero la primera vuelta han tenido tráfico, han encontrado a dos o tres pilotos y me he ido acercando poco a poco a ellos. Me ha servido para ver dos o tres cosas, ellos iban con goma nueva y yo con usada de esta mañana. Lógicamente la Ducati tiene puntos fuertes y débiles, es ahí donde tenemos que intentar analizar y sacar el máximo partido a nuestra moto".
Leer también: Lorenzo sobre su nuevo depósito: "Es la primera pieza de ese puzle que quiero construir"
¿El trabajo en el box de Lorenzo puede distraer a los ingenieros de HRC? "Al final yo vivo en mi box y en mi lado, soy consciente de que trabajando en mi box cuando pido una cosa la tengo, sé que los ingenieros están trabajando y es normal que el otro piloto del box pues tenga los mismos recuersos que tú, y cuando pida una cosa se la hacen. Honda siempre ha tenido esta capacidad de hacer dos motos con la misma base pero diferentes para los dos pilotos. Son cosas de ergonomía que no afectan mucho y los ingenieros no pierden mucho tiempo, pero sí que es cierto que a nivel de chasis y motor saben los comentarios, coincidimos todos los pilotos Honda en lo mismo, y saben la dirección. Ahí sí que no se puede perder tiempo. Se tiene que ir directo a lo que toca, pero es normal que si llega un piloto nuevo le faciliten las cosas para que se adapte".