NOTICIAS

Yamaha le pide a un Rossi de 40 años que tenga paciencia

Publicado el 12/06/2019 en Mundial de Motociclismo

ValentinoRossi2019MotoGP.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La caída y el pésimo fin de semana que Valentino Rossi completó en el pasado Gran Premio de Italia colmaron la paciencia del piloto de Tavullia, que una vez más volvió a pedirle públicamente a Yamaha una reacción imediata para darle la vuelta a una temporada que, a estas alturas, ya prácticamente dan por perdida tanto Valentino como su compañero de equipo, Maverick Viñales.

Rossi, que remató con caída un fin de semana en Italia en el que fue lento en todas las sesiones, fue tajante en su charla con la prensa reunida en el hospitality de Yamaha el domingo por la tarde: "Desgraciadamente en los últimos años no hemos sido capaces de mejorar, el hecho es que damos pasos pequeños. Necesitamos algo más serio, ya que en algunas áreas la brecha esa realmente grande en comparación a las otras motos. No buscamos un milagro, tratamos de trabajar donde hay que trabajar, como en la electrónica y la aceleración".

Al piloto de 40 años no le tembló la mano a la hora de señalar a los ingenieros que trabajan en la fábrica de Iwata, en Japón: "Hasta la primera mitad de 2016 nuestra moto fue la más fuerte, de hecho en 2015 con los Bridgestone luché con Jorge por el título, llevándonos a casa 600 puntos entre los dos. El hecho es que desde la segunda mitad de 2016 los otros equipos han hecho progresos importantes que luego se confirmaron en la siguiente temporada y nosotros hemos llegado tarde. Creo que ese es el problema", dijo Rossi en Mugello hace dos semanas.

En Yamaha son conscientes de que sus dos pilotos de fábrica no tienen entre manos la moto que ellos esperaban, por eso el team manager del equipo japonés, Massimo Meregalli, le pide a Valentino y a Maverick que tengan paciencia, poniendo de ejemplo el periodo de siete años que necesitó Ducati para lograr una moto ganadora desde que Casey Stoner dejara la estructura de Borgo Panigale a finales de 2010 hasta que Andrea Dovizioso pudo luchar de tú a tú con Marc Márquez por el título en 2017.

ValentinoRossi2019MotoGP

"Incluso Ducati, después de perder a Stoner, necesitó varios años para volver a ser competitva", comenta Meregalli en una entrevista ofrecia a GPone.com, descartando además que Valentino esté desmoralizado por la situación que atraviesa el equipo: "Valentino sigue siendo el mismo dentro del box: determinado y ansioso por mejorar la moto, no he visto ningún cambio".

El directivo italiano asegura que el motor 2019 de la YZR-M1 soluciona gran parte de los problemas que sus pilotos acusaban el año pasado, pero a la vez ha creado un nuevo hándicap que se hace notar en pistas de grandes aceleraciones como Le Mans o Mugello: "Hemos mejorado, aunque no resuelto, el problema del desgaste del neumático. Lamentablemente, a causa de la potencia máxima del motor, la Ducati se nos escapó en Le Mans saliendo de la última curva, y en Mugello fue todavía peor. Sabíamos que este año tendríamos que hacer esto, a veces estamos obligados a perder tiempo buscando soluciones para mejorar en otras áreas. Nos complicamos un poco la vida para estar un poco menos penalizados en línea recta. Pero hay signos positivos".

En Yamaha no ven la situación tan alarmante como la crisis que se vivió en 2018: "Venimos de dos temporadas con muchos problemas, ahora hemos encontrado una base para trabajar, ya no cambiamos la moto de un gran premio a otro. También tenemos un programa de desarrollo que échabamos de menos en el pasado" añade el italiano, que prefiere no comparar su evolución con la de Honda o Ducati porque ellos "ya tenían una base sólida, nosotros hemos tenido que encontrarla de nuevo, incluso dando pasos atrás. Tres meses no son suficientes para darle la vuelta a una moto, de lo contrario corres el riesgo de perder fiabilidad. Con el motor actual hemos solucionado los problemas de entrega de potencia, freno motor y desgaste del neumático, pero desafortunadamente tuvimos que renunciar a algunos caballos".

/ValentinoRossi2019MotoGP-3.jpg

Resulta evidente que Yamaha ya tiene un ojo puesto en el futuro, de ahí que en Iwata estén impacientes por comprobar el feedback de sus pilotos cuando prueben, en agosto, la primera versión de la moto del próximo año: "En el test de Brno y luego otra vez en Misano, en agosto, probaremos un prototipo de la moto de 2020, incluyendo el motor. El objetivo es encontrar más potencia sin penalizar la conducción", aclara Meregalli, que aprovecha la pregunta para dejar claro que Yamaha no apostará por una configuración V4 para seguir trabajando con un propulsor tetracilíndrico en línea.

Meregalli tampoco se olvida del trabajo de desarrollo que están realizando desde el equipo Petronas Yamaha SRT, una estructura que, a pesar de su condición de satélite, está ensombreciendo los resultados de sus pilotos oficiales en los últimos grandes premios. Sobre Fabio Quartararo, el team manager del equipo japonés cree que "es una hermosa relidad y su estilo de pilotaje casa perfectamente con la M1. Ya no podemos considerarle como una sopresa, sólo algunos factores externos le han impedido obtener buenos resultados en carrera".

El directivo italiano también habla sobre las mínimas diferencias que existen entre las motos oficiales y las alquiladas por el Petronas SRT, motos "muy similares" según Meregalli que son "iguales al 90%" entre ellas. "Esto es bueno para ambos equipos, los datos se comparten al completo y también son de ayuda para el desarrollo", apostilla el italiano.

Leer también: Santi Hernández: "Puedes estar con un piloto 10 años sin ser amigos, pero con Marc es diferente"

Yamaha tiene ahora por delante un fin de semana en Montmeló que, sobre el papel, se presume otra vez complejo por culpa de las altas temperaturas que se registrarán durante el sábado y el domingo y por la kilométrica recta del trazado español. "Será un circuito difícil para nosotros por su larga recta, Assen y Sachsenring serán más favorables, pero no quiero salir de casa ya derrotado", comenta Meregalli antes de adelantar que Yamaha no llevará nada especial al test post-carrera del próximo 17 de junio: "Sé que después de los resultados de Mugello os gustaría ver novedades de inmediato, pero no se puede hacer mucho en una semana. Para nosotros será un test interlocutor, que servirá para prepararnos de cara al test importante que tendremos en Brno", finaliza el director de equipo del Monster Yamaha.

Tags: yamaha, motogp, valentino rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.