NOTICIAS

Bautista: "Rea se defendió bien en MotoGP, cumplió"

Publicado el 05/06/2019 en Mundial de Motociclismo

/alvarobautistaDallIgna.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Álvaro Bautista visitará nuestro país por segunda vez en lo que va de temporada para correr delante del público español en el Circuito de Jerez Ángel Nieto. El piloto del Aruba.it Racing Ducati llega al trazado andaluz con una ventaja importante al frente de la general del WSBK; sus 11 victorias en las 13 primeras carreras del año le consolidan en lo más alto de la general con 263 puntos, seguido en la distancia por un Jonathan Rea que, con 220 puntos, no tira la toalla en su persecución al piloto español.

El talaverano asegura en unas declaraciones facilitadas por WSBK.com que el de Jerez es un circuito que "le gusta", porque "es muy técnico y se nota mucho un buen piloto. Además, tengo muy buen recuerdo, porque es donde conseguí mi primera victoria en una prueba del Campeonato del Mundo de 125 en 2006. Recuerdo que fue increíble, delante de la afición… ¡lloré y todo!".

Por suerte para Álvaro, Ducati ya ha completado en esta pista dos test de pretemporada que le han valido al dorsal #19 para entender el comportamiento de la Panigale V4 R en una pista que Álvaro conoce a la perfección: "La primera vez que rodéen SBK fue allí. Sí, puede ser una buena pista. Hay tramos en los que se necesita un buen paso por curva y puede ser buena para nosotros".

A la pregunta de si Jerez es una pista favorable para la Kawasaki -Jonathan Rea hizo doblete aquí en 2017-, Álvaro cree que "sí" porque "tiene puntos donde hay que tener aceleración y la Kawasaki acelera bastante bien, mejor que nuestra Ducati. Además, tiene mejor estabilidad saliendo de las curvas, esto le permite hacer más metros. Recuerdo que en pretemporada Rea fue muy rápido en Jerez", comenta Bautista en relación a los tiempos establecidos por Jonathan Rea en el ultimo test del mes de enero, cuando acabó a ocho milésimas de la MotoGP de Stefan Bradl.

ReaMotoGp2012.jpgJonathan Rea con la Honda de Casey Stoner (2012)

Bautista dice "divertirse" mucho en Jerez, un circuito donde siempre ha ido "más o menos rápido". "No sé si será porque la conozco o porque corremos en casa, pero me gusta sobre todo el momento de la carrera en Jerez, es brutal", puntualiza Álvaro, que se ve con opciones de ganar este fin de semana delante del público español: "Espero poder luchar por la victoria en casa, en una pista que siempre me ha gustado. Será una buena oportunidad para luchar por las tres victorias del fin de semana".

Alvaro también habla de su gran rival esta temporada, Jonathan Rea, del cual destaca algunas de sus fortalezas como piloto: "Creo que en cuanto a pilotaje es muy fuerte en frenada, entrando en curva, y es muy ambicioso, siempre quiere más. Eso es importante, el no darse por vencido e intentar mejorar", añade el talavareno, que también señala el que es, a su juicio, el punto débil del piloto de Larne: "Tal vez la gestión de los neumáticos. No es fácil afirmarlo, pues hay que saber cómo se comporta su moto, pero lo he visto en algunas carreras sufrir en este sentido".

Leer también: Jonathan Rea: "Bautista no tiene competencia, ni siquiera en su propio equipo"

Por último, Bautista repasa en esta entrevista las dos carreras de la temporada 2012 en las que coincidió con Jonathan Rea en MotoGP cuando el norirlandés sustituyó a Casey Stoner en el equipo oficial Repsol Honda en las citas de Motorland y Misano. "En Misano hice podio y él octavo", recuerda Álvaro, que por aquel entonces corría con una Honda satélite de Gresini. "En Motorland hizo la carrera detrás de mí, se fue quedando. Para mí era la peor pista con las suspensiones Öhlins, cuando todos llevaban Showa. La moto me rebotaba mucho en las curvas. Él iba con la Honda oficial. Yo acabé sexto y él, séptimo. No es fácil llegar con una moto nueva y unos neumáticos que no conoces. Se encontró un poco perdido. Por una parte, se puede interpretar que con una moto oficial en dos carreras no fue capaz de destacar. Pero por otra parte hay que tener en cuenta que hacerlo bien sin conocer moto y neumáticos y tener la presión de tener que conseguir un buen resultado es algo complicado. No es fácil. Desde mi punto de vista, se defendió bien, cumplió".

Tags: alvaro bautista, motogp, jonathan rea, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.