![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La próxima temporada de HRC en el Mundial de Superbikes sigue generando todo tipo de expectativas. La última corresponde a los rumores de quiénes serán los pilotos que montarán las nuevas Honda oficiales.
Uno de los candidatos que suenan es Xavi Forés, quien habría aceptado la oferta de Honda de competir este año en British Superbikes a cambio de volver el año que viene al mundial con una de las nuevas Fireblade que prepara la marca japonesa. De ser así, el plan estaría siendo muy positivo para Forés, que logró tres podios (dos segundos y un tercer puesto) en las tres carreras del fin de semana pasado en Donington Park.
El otro puesto podría ser para Stefan Bradl, actual piloto de pruebas de HRC en MotoGP que ya estuvo con Honda en Superbikes en el año 2017, formando equipo con el malogrado Nicky Hayden. Aquella fue una campaña aciaga para el equipo: el desarrollo de la CBR1000RR Fireblade SP2 se retrasó, y cuando llegó la moto resultó tener un exceso de potencia que la hacía muy difícil de pilotar. La tragedia llegó cuando Hayden perdió la vida en un accidente de bicicleta y el equipo se vio obligado a acabar la temporada con pilotos suplentes.
Pese a esta amarga experiencia, Bradl se ha mostrado en Speedweek abierto a negociar una vuelta a Superbikes: ”Cuando reciba una solicitud de HRC, nos sentaremos y hablaremos. HRC ha vuelto al Campeonato del Mundo de Superbikes. No sé los aspectos internos, es solo mi propia suposición de que están viendo 2019 y trabajando duro [para 2020]. Estoy seguro. Conozco muy bien esta compañía. Creo que algo va a pasar”.
Leer también: Xavi Forés regresa puntualmente al Mundial de SBK y podría correr en Jerez
Tras una larga colaboración con Ten Kate, HRC ha vuelto al mundial de Superbikes este año en colaboración con el equipo japonés Moriwaki y Althea Racing y con los pilotos Leon Camier y Ryuichi Kiyonari. Pero la apuesta fuerte de la división de carreras de la marca, HRC, es la temporada próxima.
Para ello, los ingenieros trabajan en una revolución de la actual Fireblade, una superbike que será mucho más cercana a la RC213V de MotoGP. La misma tendencia que ya siguen actualmente Ducati (Panigale V4), Yamaha (YZF-R1M) y Aprilia (RSV4 RF). La nueva Fireblade 2020 incorporará tecnología de distribución variable V-TEC, y algunos medios apuntan a que incluso podría producirse un cambio a una configuración V4 para aprovechar todo el feedback heredado de MotoGP.