![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo tiene el apoyo y el respaldo total por parte de HRC a pesar de estar protagonizando uno de sus peores arranques de año en la categoría reina. El piloto balear tiene exactamente los mismos puntos (16) que hace doce meses, cuando acabó sexto en el Gran Premio de Francia a los mandos de su anterior Ducati, un bagaje que está lejos del potencial de un piloto que guarda en sus vitrinas tres títulos mundiales de MotoGP.
En Le Mans se habló mucho de Lorenzo y de su futuro con Honda a raíz de una publicación de Mela Chércoles en el Diario AS que dejaba abierta la posible salida del #99 a final de temporada si no daba un paso adelante en su adaptación a la RC213V, una información que rápidamente desmintió el propio Jorge Lorenzo y también su jefe de filas, Alberto Puig, que calificó de "chorrada" la información publicada por Mela Chércoles.
El team manager del Repsol Honda ha hablado para Motogp.com de su piloto y del complicado arranque de temporada que está protagonizando con la RC213V, una moto que, de momento, sólo está funcionando en manos de Marc Márquez, líder del campeonato con 95 puntos. Hay que bajar hasta el séptimo puesto de la general para encontrar a la siguiente RC213V, la de Cal Crutchlow, que está a 61 puntos del español.
"Si te fijas en los resultados no está rindiendo al nivel que esperábamos, esto está claro, lo sabe él y nosotros", dice Puig en relación a Jorge Lorenzo. "Tuvo mala suerte al inicio de la temporada con esas caídas, antes de que empezara la temporada y luego en Qatar. No ha tenido el inicio más sencillo de temporada", recuerda el ex-piloto catalán en relación a la fractura de muñeca que sufrió Lorenzo mientras practicaba dirt-track en Italia a sólo dos semanas del arranque de la pretemporada en Sepang.
Leer también: Jack Miller se cuela en el test Moto2-Moto3 de Barcelona con su nueva Panigale V4 R
Puig explica que su piloto "está intentando enteder esta moto, es una moto muy diferente a las que ha tenido", y aunque el rendimiento del balear está a años luz de su potencial, en HRC son pacientes: "Los resultados no están ahí, eso está claro, lo sabe él y nosotros, pero esto no quiere decir que los resultados no vayan a llegar".
"Cuando decidimos fichar a Jorge creíamos en su potencial, en su experiencia y su historia, en sus títulos mundiales, y le apoyaremos para alcanzar su máximo nivel. Esperamos que tenga la valentía para pelear y para ser uno de los pilotos top que creemos que puede ser", finaliza Puig, que una vez más respalda públicamente a un Lorenzo que ahora afronta el Gran Premio de Italia, una carrera que el año pasado ganó después de un pésimo inicio de temporada con Ducati.