![]() @todocircuitoweb |
Tres días después de perder a su padre, Max Biaggi se ha llevado una gran alegría al saber que un juzgado de Roma ha desestimado la demanda que recaía sobre el piloto romano desde hace seis años por una presunta evasión fiscal que ascendía a un total de 18 millones de euros.
Todo se remonta al año 2012, cuando Equitalia, una sociedad de control público encargada de la recaudación de impuestos en el país transalpino, denunció judicialmente al ahora embajador de Aprilia por "actos fraudulentos tras establecer su residencia en Mónaco y confiar la explotación de los derechos de imagen y los contratos de patrocinio con la empresa Dainese SpA a una sociedad de capital con sede en Londres, Montecarlo y Madrid hasta diciembre de 2012", según rezaba la denuncia. De este modo, Biaggi "habría evitado el pago del impuesto sobre la renta, el IVA y los intereses y sanciones administrativas por un valor de 17.8 millones de euros" de acuerdo al escrito presentado entonces por Equitalia.
Lejos de solucionar este conflicto a través de un acuerdo reconociendo su culpabilidad, Biaggi defendió en todo momento la legalidad de su situación fiscal y luchó junto a sus abogados por demostrar que, desde el año 1992, siempre había abonado sus impuestos en Mónaco, donde reside desde hace más de 25 años.
Finalmente, tras una agónica batalla legal en la que Max se enfrentaba a una condena de un año de prisión y al pago de una multa millonaria, un juez romano ha desestimado la demanda presentada por el fiscal Giancarlo Cirierlli al comprobar que "los hechos no existen" tras revisar toda la documentación presentada por los abogados de Biaggi.
"La magia de la vida... un dolor inmensro y luego, de repente, una gran alegría... ¡una misteriosa alternanza!", decía 'El Corsario'. "Después de 17 años, la sentencia de absolución llegó. Finalmente, la justicia y la verdad han triunfado".
"Hubiera sido fácil llegar a un acuerdo de culpabilidad y, por lo tanto, evitar 17 años de dificultades, de recopilación de documentos, de reuniones con abogados y asesores fiscales, con cargos y audiencias relacionadas. Sin embargo, a pesar de mis razones y con plena confianza en el poder judicial y la justicia italiana, decidí hacer valer 'el derecho'. En estos años difíciles, siempre he trabajado para preservar mi reputación, para la familia y para aquellos que tienen en mí un amigo sincero comprometido con los derechos de los más débiles en particular", finaliza Biaggi, que ahora respira más tranquilo tras saber que es inocente.
Leer también: La emotiva despedida de Max Biaggi tras la muerte de su padre Pietro
La Hacienda italiana ya ha puesto su objetivo en otros pilotos del país anteriormente. Sin ir más lejos, Valentino Rossi fue acusado de haber evadido 25 millones de euros entre el año 2000 y 2004, después de haber trasladado su residencia a Gran Bretaña. El de Tavullia evitó ir a juicio tras firmar un acuerdo con el fiscal por un valor de 35 millones de euros. Loris Capirossi y Marco Melandri también tuvieron problemas en su momento cuando decidieron fijar su domicilio habitual fuera de su país.