![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
El Mundial de Motociclismo arrancará en menos de 24 horas y son muchos los que valoran la temporada 2019 como una de las más inciertas de la historia. Los resultados de pretemporada han hecho que todas las quinielas puedan ser posibles y que algunos equipos que parecían estar sin opciones sean uno de los favoritos.
Con el objetivo de analizar el nuevo curso escolar del mundial, Max Biaggi -que este año dirige un equipo en Moto3 confiando en Arón Canet- ha ofrecido una interesante entrevista a a La Gazzetta dello Sport en la que habla de varios temas como la situación de Yamaha, la llegada de Lorenzo a Honda y las posibilidades de Ducati de hacerse este año con el título de MotoGP.
Hace sólo unos días, con motivo de su 40 cumpleaños, Valentino Rossi aseguraba a SKY Sport MotoGP que echa de menos la rivalidad que mantuvo con Biaggi cuando ambos coincidieron en 500 y MotoGP. "Hoy en día una rivalidad como la que tuve con Biaggi sería mucho más difícil de gestionar, pero me gustaba más. No había obligaciones", dijo el de Tavullia en referencia al piloto romano, unas palabras con las que Biaggi se siente halagado: "Rossi me consideraba su principal rival y es una declaración de estima, si aprecias lo que ya no tienes, significa que te gustó y que lo extrañas. Me ha parecido agradable", cuenta Max.
Rossi cumplió el pasado 16 de febrero 40 años, una edad que, en opinión de Biaggi, alcanzarán pocos pilotos en el futuro en la categoría de MotoGP: “Ahora empiezan temprano, a los 40 estarán hartos. Potencialmente Márquez y Lorenzo podrían, pero no los veo en la lucha hasta 40 años".
Una de las situaciones más alarmantes en el paddock es la de Aprilia. La firma de Noale ha sufrido una importante renovación interna. Para Biaggi es demasiado pronto para sacar conclusiones puesto que "Rivola [nuevo CEO de Aprilia Racing] aún no ha tenido tiempo de asentarse. Iannone ya sabe lo que necesita y tiene su propia visión de las carreras: no sé si podría darle un consejo, a lo sumo una palabra correcta en el momento adecuado“.
La firma de Borgo Panigale es una de las favoritas para alzarse con el título. El italiano ha cosiderado que Gigi Dall’igna:”puede hacerlo, lo veo ganando en Qatar porque para mí han estado tapados en invierno y creo que tiene mucha imaginación y potencial, pero los japoneses no bromean" . Pese a eso, el expiloto romano ha comentado que ve complicado que Dovizioso pueda ser campeón del mundo: "Dovi es un buen piloto para luchar por el campeonato del Mundo, pero vencer a los fenómenos es otra cosa: contra ellos es difícil, incluso si tienes una excelente moto".
Para Biaggi toda la atención mediatica está en el box del Repsol Honda Team. Es el equipo que parte como favorito tras vencer el pasado año, por lo que considera que "Márquez, claro (que estará), y también Lorenzo: si está en la batalla, no lo excluiría. Jorge yendo a Honda en la casa de Marc, hizo un all-in jugándoselo todo: necesitas coraje, después de no tienes más excusas. ¿Chispas entre los dos? No lo sé, pero es algo que muchos esperan obtener con la tinta del bolígrafo" apostilla Biaggi en referencia a la prensa.
Uno de los equipos revelación de la pasada temporada fue Suzuki. Y Biaggi no descarta verlos batallando por la victoria: "Rins ha demostrado que puede estar en el podio: si está apoyado por una moto que evoluciona bien, puede obtener un gran resultado”.
Los problemas de Yamaha también son un asunto del que habla Biaggi. El ex-piloto de 47 años cree que el equipo de Iwata "es un libro complicado de leer si no estás en él: es difícil entender por qué un piloto dice algo sobre la M1 y el otro dice otra cosa diferente. Sin embargo, siempre hablan los resultados: mientras Viñales no sea siempre más rápido que Rossi, resulta duro tener que bajar la cabeza al dar su punto de vista sobre la moto. Rossi, sin embargo, tiene más peso: tiene su importancia en el mundo de las carreras, es una figura dentro del equipo ...“.
Leer también: La entrevista más personal de Rossi: "¡No necesitamos llevarnos bien con todos!"
El décimo título de Rossi se está resistiendo más de lo previsto. Para Biaggi la edad no es un problema, puesto que él estuvo compitiendo hasta los 41: "Conozco a alguien que lo hizo [Biaggi ganó el WSBK con 41 años], no le pondría límites porque no está harto. Lo veo corriendo. ¿Darle consejos? No lo haré ...”
Los cambios que se están haciendo en el campeonato son positivos para Biaggi. El italiano considera que “Dorna está haciendo un buen trabajo. En los dualismos, por supuesto, falta uno como el que había entre Valentino y yo, incluso si el de Rossi-Márquez sube de nuevo. En España, la rivalidad es entre Lorenzo y Márquez, en Italia es entre Rossi-Dovizioso, pero Dovi tiene que sacar algunos músculos para luchar con Vale para tener más peso mediático”, finalizaba.