![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
Separar la fina barrera de piloto y persona es complicado. Un claro ejemplo es Jonathan Rea, sus allegados se muestran tajantes al afirmar que no ha cambiado. El piloto norirlandés ha presentado su libro “ Dream. Believe. Achieve. My autobiography”, con el que pretende que la gente conozca su lado más desconocido.
En una entrevista concedida a GPOne este pasado jueves, Jonathan ha destacado que se ha dirigido a las personas de manera “honesta y sencilla” en su libro, por lo que espera que su “mensaje llegue” a su público. Rea ha reconocido que “no soy una estrella y ni siquiera quiero serlo”.
La nueva temporada de WorldSBK ha mostrado una tendencia muy bien definida. El dominio de Álvaro Bautista ha hecho que no exista persona capaz de hacerle frente. Sin embargo, el de Kawasaki no baja la guardia y reconoce que “no puedo rendirme, solo tengo que reaccionar”.
La superioridad de Bautista es algo que le preocupa, puesto que cada vez es más complicado vencer. Por ello Rea ha admitido que “lamentaría mucho no ganar una carrera este año, pero es algo que he pensado y admito con toda la sinceridad. No es difícil de creer, después de todo somos humanos, pero dentro de mi quiero intentar ganar, aunque haya una posibilidad muy pequeña”.
El español, que es el máximo rival del norirlandés, no le quita el sueño, puesto que considera que “no es una pesadilla”. El de Kawasaki no se rinde y afirma que está “tranquilo y relajado después de tantos años y muchos éxitos, este es quizás el mayor desafío de mi aventura en Kawasaki”.
En Aragón, Marco Melandri fue muy crítico con el límite actual de revoluciones de la Ducati, asegurando que Dorna debería 'caparla' con 2.000 rpm. menos en lugar de las 250 rpm. que le quitaron en Assen. Rea prefiere no valorar estas palabras, pero deja un recado: "No tengo ganas de hablar sobre este tema, ya que muchos pilotos, profesionales y periodistas ya han dado puntos de vista diferentes. La situación es obvia y vergonozosa. Pienso por ejemplo en Chaz, no es posible que entre él y Álvaro existan 15 segundos de diferencia. No soy técnico, así que no puedo permitirme decir qué se debe hacer".
Leer también: Ronald Ten Kate: "¿Qué Honda no conoce la moto? ¡Si ellos son una fábrica!"
El tetracampeón del WSBK cree que la nueva Panigale V4 R “es una moto completamente diferente a la de SBK y en Tailandia la velocidad de la Ducati de Bautista fue vergonzosa, incluso seis décimas más rápido que en la recta”.
El de Kawasaki no ha desaprovechado la ocasión y ha querido mandar un mensaje a Dorna, puesto que considera que “debe evaluar bien el hecho de abrir las puertas a motos de producción por un valor de más de 40.000euros”. Rea no cree “que sea el camino a seguir", y a la pregunta de si le gustaría probar un motor V4, el del KRT deja claro que “no cambiaria la Kawasaki por ninguna otra moto".