NOTICIAS

Ronald Ten Kate: "¿Qué Honda no conoce la moto? ¡Si ellos son una fábrica!"

Publicado el 10/05/2019 en Mundial de SBK

ronald ten kate

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ronald ten Kate está convencido de que Honda cometió un gravísimo error cuando decidió romper su vinculación con la estructura holandesa para confiar el futuro de su equipo en el WSBK a Moriwaki. El propietario de Ten Kate Racing, cuyo regreso al Mundial de Superbikes está previsto para la próxima cita de Jerez junto a Yamaha y Loris Baz, ha ofrecido una amplia entrevista al portal Speedweek.com en la que repasa cómo fue la ruptura con el fabricante japonés y profundiza en los problemas que Honda sigue atravesando en el mundial de motos derivadas de serie.

Echando la vista a atrás, concretamente al mes de octubre de 2018, Ronald Ten Kate recuerda que "estábamos ocupados con los preparativos de cara a 2019 y contábamos con nuevo personal de Honda. Honda también estaba de acuerdo con el programa de desarrollo de los motores y habíamos firmado un pre-contrato con Dorna, con el que Honda también estaba de acuerdo. Todos los signos indicaban que íbamos a seguir. En abril de 2018 los responsables de HRC se reunieron con nosotros y nos prometieron que iban a tener paciencia y confianza en nuestro proyecto. Nos aseguraron que tendríamos todo el apoyo de su parte, pero no estaba claro qué tipo de apoyo. No había nada que nos diera avisos de que las cosas iban por mal camino". 

En Ten Kate eran conscientes de que "todos los años hay rumores sobre que Honda va a cambiar de equipo", pero afirman que para ellos "ya era algo habitual", de ahí que no hiciesen caso a las habladurías del paddock: "Para nosotros era normal estar uno, dos o hasta tres meses sin tener un contrato con Honda. Nuestra colaboración se basaba en una confianza construida durante 20 años".

Cuando Honda les comunicó por sorpresa la interrupción de su colaboración, el único argumento que le dieron a Ten Kate fue que "querían hacer algo diferente", una decisión que, en opinión del ex-piloto de 48 años, fue apresurada: "Todo el mundo puede ver que el proyecto actual no está muy bien pensado, además van tarde con todo. El nuevo equipo fue un cambio de último minuto, todo estaba organizado a medias. Como muchos otros, teníamos curiosidad por ver lo que podía hacer Honda con HRC detrás, con todos su técnicos japoneses. Si serían capaces de llevar esta moto a lo más alto".

LeonCamier2019(2).jpg

La temporada del WSBK ya acumula cuatro rondas, y de momento los pilotos Honda están hundidos en la clasificación general. Leon Camier, el más experimentado con la Fireblade en el campeonato, marcha 15º en la general con sólo 26 puntos, mientras que su compañero Ryuichi Kiyonari es 17º con 10 puntos. Peor le van las cosas a la Honda satélite de Delbianco, 18º con sólo tres puntos en once carreras.

Ronald Ten Kate dice "leer en sus notas de prensa que han tenido que empezar de cero porque no conocen la moto. ¿Que no la conocen? Con una moto casi idéntica ya dieron más vueltras a Suzuka que ningún otro equipo en el mundo. No han tenido que empezar de cero... ¡si ellos son una fábrica! No es sólo la moto, también es el equipo que hay detrás y el piloto. Hay que dejar claro a todo el mundo que hay una gran diferencia entre la Resistencia y el Mundial de Superbikes. Otras fábricas desarrollan una superbike y luego la convierten en una moto de resistencia, Honda lo hace al revés. Es más fácil si haces una moto mucho más rápida para el WSBK y luego compruebas si aguanta las 8 horas de Suzuka. 8 Horas no son 24. Si desarrollas una moto para Suzuka y luego la usas en el WSBK, no vas a alcanzar el nivel necesario", añade el holandés.

Leer también: Beatriz Neila, primera mujer que participa en el Master Camp de Valentino Rossi

A la pregunta de si Honda necesita cambiar de concepto en Superbikes y desarrollar una moto nueva desde cero, Ronald Ten Kate opina que con la Fireblade SP2 actual lo máximo que se puede alcanzar es un top cinco viendo el nivel actual de la parrilla, de ahí que Honda necesite plantearse muy seriamente el desarrollo de una superbike más efectiva: "En los últimos años lo hemos dado todo para usar todo el potencial de la moto. Era la suficientemente buena para casi llegar al podio en 2018. Por eso creo que con la moto actual, todavía es posible quedar cerca del podio y acabar en el top cinco. El campeonato está siendo más duro que el año pasado, con Yamaha dando un paso adelante. Y Ducati tiene un paquete muy rápido con Bautista. Honda sigue atravesando tiempos difíciles. Ahora se pueden dar cuenta de que han subestimado el nivel del WSBK en los últimos años".

Tags: ronald ten kate, honda, wsbk, superbikes.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 10 de Mayo de 2019 a las 13:18

No le veo sentido a que sigan aumentando el nivel de estas motos en cuanto a prestaciones, para eso ya estan las de Moto GP. Los mortales no disponemos de mínimo 25.000 euros para comprar una de estas supermáquinas. Quizás deberían cambiar el nombre de WSBK a "Segunda División de MotoGP". Sí, muchos tenéis razón en lo que estáis penando, que soy un pobresito y no puedo gastarme 25.000 mínimos en una moto. Yo creo que somos muchos los que no podemos. Por cierto, yo me pase a las Pit Bike, por 1.500 te haces con una Malcor Racer y con ella consigues buenas sensaciones/vibraciones pilotando.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.