![]() @todocircuitoweb |
La mañana arrancaba en Jerez con unas condiciones climatológicas distintas a las que se vivieron el viernes. Si ayer el sol lucía en lo alto del cielo andaluz con una temperatura superior a los 25ºC, hoy las nubes han cubierto el Circuito de Jerez y han bajado los termómetros hasta los 19ºC, unas condiciones que, a tenor de los tiempos que hemos visto en el FP3, han resultado ideales para los pilotos de MotoGP.
El tercer libre de la categoría reina ha estado condicionado por una bandera roja que ha detenido la tanda a falta de 17 minutos para el final. Cal Crutchlow se iba al suelo en la curva 9 y su moto dañaba el air-fence instalado en ese punto, una situación que obligó a Dirección de Carrera a mostrar la bandera roja para reparar la protección.
Este incidente marcó un antes y un después en el FP3: si hasta ese momento la mayoría de pilotos estaban rodando con compuestos medios y duros trabajando de cara a la carrera, los últimos 15 minutos fueron una sucesión constante de time-attacks con goma blanda en el que más de 14 pilotos rodaron por debajo del récord absoluto de Jerez que Cal Crutchlow estableció el año pasado (1'37.653).
😱 Caída de @calcrutchlow cuando iba muy rápido en la curva Ángel Nieto. Afortunadamente el piloto está OK y se levantó sin mayores problemas ✅ #SpanishGP 🇪🇸 #MotoGP 🏁
— DAZN España (@DAZN_ES) May 4, 2019
➡ https://t.co/K8tLGjve9r pic.twitter.com/xd9MX21xQ0
Danilo Petrucci fue el más rápido en este sprint final del FP3: el piloto del Mission Winnow Ducati se marcaba una vuelta estratosférica en 1:36.957 que se convierte en la nueva referencia absoluta del Circuito de Jerez. Marc Márquez, que no salió a pista hasta los últimos cinco minutos tras la bandera roja, se quedó a sólo 61 milésimas de segundo del italiano de Ducati, un top tres en el que se ha colado un debutante, Fabio Quartararo, que se ha mostrado rapidísimo sobre la M1 del equipo Petronas en el tramo final del FP3 con varias vueltas por debajo del récord previo del circuito, acabando a dos décimas de Petrucci.
Le siguen Andrea Dovizioso (4º +0.335) y Joan Mir (5º +0.335), ambos con el mismo tiempo exacto. Alex Rins ha sido 6º (+0.363), Takaaki Nakagami 7º (+0.367), Cal Crutchlow 8º (+0.401), Franco Morbidelli 9º (+0.413) y Jorge Lorenzo 10º (+0.419) cerrando la lista de pilotos que acceden directamente a la Q2.
New all-time lap record for @Petrux9! 👊
— MotoGP™ 🇪🇸 (@MotoGP) May 4, 2019
Moments after @marcmarquez93 sets the fastest ever lap of @circuitodejerez, the Ducati man takes it straight away! 🔝#SpanishGP 🇪🇸 pic.twitter.com/4f2UpfrNr1
Malas noticias para el equipo de fábrica de Yamaha: tanto Valentino Rossi (11º +0.460) como Maverick Viñales (15º +0.704) tendrán que pasar por el peaje de la Q1 en una sesión en la que ambos se han visto superados por las Yamaha satélite del equipo Petronas. Tampoco le han ido mejor las cosas a las KTM oficiales de Pol Espargaró (13º +0.535) y Johann Zarco (19º +1.341).
Leer también: Jerez MotoGP: Horarios, previa y televisión Gran Premio de España 2019
GP de España MotoGP | FP3