![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Jorge Lorenzo afrontará su tercera carrera con el equipo Repsol Honda en un circuito donde ha conseguido dos podios en MotoGP. El balear fue tercero en 2013 y segundo en 2016 en una pista, Austin, en la que su compañero de equipo Marc Márquez ha arrasado las seis últimas temporadas, un dominio que invita a pensar que el trazado norteamericano puede ser favorable para las características de la Honda RC213V.
El tricampeón de MotoGP pisa suelo tejano 14º en la general del mundial gracias a los 7 puntos que ha acumulado en las dos primeras carreras de la temporada. En Losail, con una costilla fisurada, Lorenzo acabó 13º completando un fin de semana muy complicado para el español; en Argentina las cosas no le fueron mucho mejor, firmando un 12º puesto tras reponerse de un error en la salida que le condenó a la última posición antes de llegar a la primera curva.
"Después de la decepción de Argentina, estoy preparado para volver a pista y pilotar de nuevo", ha comentado el #99. "El resultado no lo refleja, pero hicimos un buen progreso la última vez y estamos entendiendo cada vez más la moto. Cuando las condiciones ofrecen agarre, me siento muy fuerte con la Honda; el equipo y yo solo necesitamos más tiempo de pilotaje para entender cómo mantener estas sensaciones cuando disminuye".
Marc Márquez, por su parte, ha ganado las seis carreras que se han celebrado en Austin desde el año 2013, llevándose también las seis poles y un total de cinco vueltas rápidas en carreras.
El de Cervera llega a Austin líder de la general con 45 puntos, cuatro más que su máximo rival de Ducati, Andrea Dovizioso, una renta que Marc podría incrementar este próximo domingo si se apunta los 25 puntos de esta cita del Gran Premio de Las Américas.
Leer también: Horarios Austin MotoGP y Televisión: Bienvenidos a MarcLandia
"Hemos tenido poco tiempo para relajarnos entre las dos carreras, pero estoy preparado de nuevo", afirma el #93. "El Circuito de Las Américas es una de mis pistas favoritas. En las que se gira en el sentido contrario a las agujas del reloj, parece que siempre se adaptan mejor a mi estilo. Aunque hemos logrado muchos éxitos en el pasado, trabajaremos como lo hacemos siempre, desde el primer entrenamiento libre, y mantendremos la concentración. Cada año, cuando vas al circuito hay cosas nuevas que entender y tenemos que adaptarnos".