![]() @todocircuitoweb |
Franco Morbidelli se quedó a las puertas de conseguir en Argentina el que habría sido su mejor resultado en MotoGP. El piloto italiano aprovechó su buena clasificación en la Q2 del sábado -arrancó sexto- para mantenerse enganchado al grupo de cabeza durante la mayoría de las 25 vueltas del Gran Premio de Argentina, descolgándose de la lucha por el podio en la última parte de la carrera, atrapado en una batalla con Danilo Petrucci y Maverick Viñales por la sexta posición final.
Sin embargo, en la última vuelta, el piloto del Petronas Yamaha SRT no pudo evitar un contacto con Maverick Viñales en la frenada de la curva siete, un incidente que acabó con su compañero de marca y con el propio Morbidelli por los suelos, arruinando las opciones de ambos en Termas.
"Fue una gran carrera para mí, estuve en el grupo con Dovi y Vale y quería quedarme con ellos", comentó Morbidelli all término de la carrera. "Hacia el final, Maverick también llegó y yo esperaba luchar con él y contra Petrucci. No quería atacar a Viñales, tampoco hice nada en particular, pero entré en su rebufo y me costó parar la moto, y no pude evitar el contacto".
"Como he dicho, no quería adelantar a nadie, ya que mi objetivo era llegar a la línea de meta y acabar sexto", vuelve a insistir el romano. "Por desgracia, llegué rápido a ese punto y el rebufo me hizo entrar en contacto con Maverick. Después de la caída vino a preguntarme cómo estaba, ya que me había quedado en el suelo".
💥 @FrankyMorbido12 and @mvkoficial12 crash on the last lap!
— MotoGP™ 🇦🇷 (@MotoGP) April 1, 2019
The @sepangracing rider touched the back wheel of the factory man and both ended up in the gravel at Turn 7 of Termas 👀#ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/rwXtGTCFKT
"Es una lástima, ya que hasta ese momento la carrera había sido fantástica", añade Franco, que ha agradecido a su equipo "todo el trabajo hecho durante el fin de semana para encontrar el neumático para la carrera. Arranqué bien, me quedé con el grupo e hice los adelantamientos correctos. Todo esto me permitió ser rápido y competitivo, aunque sufría en algunas partes y en otras me veía obligado a recuperar".
Tal y como ya ocurrió en Qatar, las Yamaha han vuelto a ser, junto con las KTM, las motos más lentas de la parrilla. La YZR-M1 de Morbidelli alcanzó un máximo de 321.6 km/h frente a los 329 km/h de media que registraron sus rivales en Termas: "En la recta muchos pilotos eran más rápidos que yo, por eso sufría para mantenerme ahí, de hecho esperaba poder cerrar la brecha [con Dovizioso y Rossi], pero no fue así. Hoy se ha visto que Márquez era de otro planeta con la [goma] blanda, pero yo estoy satisfecho por haber sido capaz de explotar todo el potencial de la moto".
Leer también: Viñales: "Estoy seguro de que tengo algo en la rodilla y en el tobillo"
Dejando a un lado su caída, Franco Morbidelli reconoce que fue "genial" volver a estar inmerso en la pelea dentro del grupo de cabeza, una situación en la que no se encontraba desde que ganó el título de Moto2 en 2018: "Es genial estar tan delante y encontranos en las posiciones que importan, sobre todo en MotoGP. Hasta hoy sólo había tenido éxito en Moto2. Este año siento que tengo el potencial para divertirme y haces cosas buenas".