NOTICIAS

KTM no abandonará el chasis tubular

Publicado el 26/03/2019 en Mundial de Motociclismo

/KTMRC16MotoGP.jpg

Laura Rangel 
@todocircuitoweb | Google+

El director deportivo de KTM, Pit Beirer, ha desestimado la idea de que la marca austríaca renuncie a su característico chasis tubular o a su suspensión WP para lograr el éxito en MotoGP.

La RC16 es una outsider en la parrilla de MotoGP. Es la única moto que no utiliza ni chasis de doble cuna de aluminio ni horquillas Ohlins, dos elementos que el resto de motos tienen todas en común.

En el motor, KTM sí que ha ido imitando las ideas de otras marcas a lo largo de los cuatro años que lleva compitiendo en MotoGP. La marca empezó con un motor de tipo screamer, pero rápidamente evolucionó hacia uno big bang y a mediados de 2018 desarrolló la actual variante con cigüeñal contrarrotante.

Sin embargo, la marca no se plantea renunciar a su chasis tubular y la suspensión WP, también de tecnología propia. Para Pit Beirer, esto “no es una opción”. En declaraciones a MotoGP.com, el director deportivo de KTM explica que “hemos llegado hasta aquí con nuestro propio desarrollo, que es una moto que utiliza un chasis tubular y una suspensión construida también en nuestro grupo. Nos ha dado éxito en todas las disciplinas, así que seguiremos con ella porque tenemos un conocimiento muy profundo del material que estamos utilizando”. Y concluye: “Tenemos que triunfar con lo que tenemos, y lo haremos”.

Beirer destaca que “en algunos sitios hacemos tiempos como los de Marc Márquez del año pasado. Es una locura cómo se está desarrollando toda la categoría de MotoGP, todo el mundo da pasos adelante. Si me hubieras dicho hace cinco años que KTM haría una máquina casi tan rápida como la de Márquez del año pasado, no lo hubiera creído. Y lo hemos hecho. Esto significa que la moto tiene un nivel realmente alto, una gran calidad. Pero estamos hablando de MotoGP, es la categoría más difícil del motociclismo”.

Leer también: Santi Hernández, técnico de campeones: de Álex Crivillé a Marc Márquez

Más preocupado se muestra Pol Espargaró, el piloto KTM que mejor resultado obtuvo en el Gran Premio de Qatar. Tras acabar 12º, Pol declaró estar contento por haber quedado solo 12 segundos por detrás del ganador, Andrea Dovizioso. Sin embargo, también advirtió que teme que la diferencia que le queda a KTM para alcanzar a sus rivales suponga un desarrollo caro y lento: “No parece que sea algo electrónico, parece que es un tema de agarre mecánico, y esto es muy caro, porque cuesta mucho tiempo de desarrollo, muchas nuevas piezas, muchas pruebas. Estamos mucho mejor, pero nos estamos comparando con Honda, que lleva aquí muchos años. No es mucha diferencia, pero nos va a llevar mucho tiempo”.

Tags: ktm, motogp, pit beirer .


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.