![]() @todocircuitoweb |
Por primera vez desde la temporada 2014, Chaz Davies se quedó fuera del podio de la ronda inaugural del WSBK celebrada hace ahora tres semanas en Phillip Island. El piloto galés sólo pudo cosechar un séptimo puesto como mejor resultado en la Race 2 del domingo, acabando en una discreta décima posición en las otras dos carreras del fin de semana.
Davies reconoce que le está costando adaptarse a la Ducati Panigale V4 más de lo esperado, sobre todo después de los problemas físicos que ha sufrido a lo largo de esta pretemporada y que no le han permitido completar los test invernales como él y el equipo habían planeado.
"Sólo estoy al 40%, por encima de todo me ha faltado tiempo sobre la moto", lamenta el piloto del ARUBA.IT Racing Ducati en unas declaraciones recogidas por Speedweek.com. Davies asegura que tanto él como Álvaro Bautista comparten entre ellos su telemetría para intentar mejorar la nueva V4 R; sin embargo, el problema que tiene Chaz es que su estilo de pilotaje es muy diferente al del piloto español, acostumbrado a llevar una MotoGP, un estilo que parece casar mejor con las cualidades de la nueva Panigale tetracilíndrica.
"Usamos distintos settings en algunas áreas", explica el piloto de Knighton en referencia a su compañero antes de entrar en detalle sobre los problemas que tiene con la moto: "Me falta confianza en todas las áreas, tanto en la entrada como en la salida de la curva. Y eso tiene más que ver con el chasis que con la electrónica. Es el modo en el que reacciona la moto. La rigidez [de la V4] es muy diferente a la del modelo V-Twin".
En lo que respecta al motor, Davies asegura haberse adaptado bien a la nueva configuración de cuatro cilindros después de llevar cinco años pilotando la Panigale V-Twin con motor SuperQuadro: "En pista casi no lo notas. Cuando piloté la moto por primera vez, cambiaba demasiado pronto. Pero una vez te acostumbras, no te das cuentas. Cambias cuando aparece la señal en el dashboard o cuando el sonido te lo indica. Siempre debes cambiar cuando falta un 5% para llegar al límite, por lo que la moto suena un poco distinta a la bicilíndrica. La entrega de potencia es muy lineal, y a gran velocidad el motor es bastante agresivo".
Davies sólo tiene buenas palabras para su nuevo compañero, Álvaro Bautista, un piloto al que considera "talentoso" y que sabe aprovechar muy bien su amplia experiencia en MotoGP para afrontar todos los problemas que le han ido surgiendo estos últimos meses en su adaptación a la Panigale V4 R, una moto que, no olvidemos, deriva de la Desmosedici GP15, la primera Ducati de MotoGP creada desde cero por Gigi Dall'Igna.
Leer también: Ducati no da un paso atrás: "En Argentina usaremos la misma configuración que en Qatar"
"La curva de aprendizaje de Álvaro es mucho más pronunciada que la de cualquier otro porque la moto está diseñada como las máquinas que él ha pilotado hasta ahora", comenta Chaz. "Además es un piloto con talento. Si tiene un problema, recuerda cómo lo solucionaba con la MotoGP. Siempre tiene una dirección clara cuando reflexiona sobre qué hacer. Yo todavía tengo que encontrar mi equilibrio con la moto", finaliza el galés.