![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
2019 supondrá un nuevo renacer para Yamaha. El equipo japonés necesita pasar página tras uno de los años más complicados que se recuerdan, una temporada, la de 2018, marcada por el error que Yamaha cometió durante el desarrollo del motor del año pasado.
En el último test de Losail, Maverick Viñales logró liderar la tabla tiempos al término de los tres días de entrenamientos oficiales con un mejor registro de 1:54.208. Rossi no acabó lejos -fue 5º a cuatro décimas del español-, pero ambos compartieron una misma preocupación: la M1 2019 todavía necesita dar un paso adelante en términos de aceleración para poder igualar las prestaciones que a día de hoy ofrecen Honda y Ducati. De hecho, en la tabla de velocidades máximas, sólo las KTM fueron más lentas que las Yamaha en este último test celebrado en Losail.
Massimo Meregalli, director del equipo Monster Energy Yamaha MotoGP Team, cree que el equipo llega a un buen nivel a la primera cita del año que arrancará este próximo domingo 10 de marz. El italiano asegura no estar preocupado por el rendimiento y las dudas planteadas por Valentino en lo que respecta a la competitividad de la M1 2019: "No me preocupa tanto que en los test [Rossi] no haya ido tan rápido ni logrado buenos tiempos, porque sabemos por experiencia que después, el domingo, cuando comienza la carrera, está delante”, recoge Autosport.
El Team Manager del Monster Yamaha MotoGP ha comentado que, a diferencia del año anterior, ambos pilotos comparten opiniones acerca de la nueva M1: "Los comentarios que ha hecho Maverick sobre la moto él los comparte, aunque en su caso [Rossi[ se queja un poco más de la falta de velocidad punta. Ese es un punto negativo de nuestra moto”.
Meregalli ha afirmado que Yamaha no va a ignorar a ninguno de sus dos pilotos a la hora de seguir desarrollando la M1 2019, una moto que este año cuenta con un propulsor que ofrece más freno motor, una de las grandes peticiones que Viñales le impuso a la marca el año pasado: “Yamaha siempre trata de seguir las indicaciones de sus dos pilotos. Si Maverick está contento con este conjunto y Valentino prefiere ir por un camino distinto, Yamaha intentará buscar soluciones para que Rossi también se encuentre cómodo”.
Los problemas que ha tenido el equipo en 2018 parece que se siguen reproduciendo en menor medida. La falta de adherencia y de velocidad punta han vuelto a condicionar los test de Viñales y Valentino, aunque Meregalli está convencido de que, gracias al feedback de los pilotos, los ingenieros podrán darle solución ates de que se apague el semáforo en Losail: "Los comentarios de Valentino fueron en todo momento constructivos. Si la carrera fuera hoy, apuesto a que estaría delante”.
Yamaha cuenta este año con nuevo Project Leader dentro del equipo, Takahiro Sumi, un ingeniero que ahora ocupa el lugar de Kouji Tsuya, jefe de desarrollo de Yamaha MotoGP hasta el pasado mes de noviembre, un hombre que se hizo famoso en todo el mundo por las disculpas públicas que tuvo que ofrecer a Valentino Rossi y Maverick Viñales al término de la primera sesión de qualifying del GP de Austria 2018." Cuando nos enteramos del nombramiento del nuevo Project Leader (Takahiro Sumi), pensábamos que no iba a cambiar nada relativo a la metodología de trabajo", explica Meregalli. "Pero en vez de eso, Sumi ha introducido una nueva forma de trabajar, tanto en el equipo como en Japón. Desde que llegó ha aumentado la comunicación con los pilotos y con el lado técnico”
Leer también: Valentino Rossi organiza un curso de pilotaje, y tú puedes asistir
Por último, Meregalli ha afirmado que Sumi no ha tirado la toalla con la montura inicial y ha descartado hacer una M1 nueva: “Identificando y reconociendo los puntos débiles de nuestra moto, él analizó esa información y llegó a la conclusión de que no había que diseñar una moto nueva, sino tratar de mejorar esas áreas en las que teníamos problemas, para sacar el máximo partido del potencial que tiene la M1. Todo lo que propuso, los pilotos lo recibieron muy bien: hay que mejorar el paso por curva y permitirles acelerar antes. Esta es la dirección” finalizaba Meregalli.