NOTICIAS

BMW necesita más potencia en el WSBK de forma urgente

Publicado el 05/03/2019 en Mundial de SBK

/bmw-s1000rr-2019(2).jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La nueva BMW S 1000 RR 2019 del WSBK necesita más potencia de forma urgente si Tom Sykes y Markus Reiterberger quieren tener opciones para pelear por los puestos de cabeza en el Mundial de Superbikes. El debut del BMW Motorrad WorldSBK Team en Phillip Island se saldó con un séptimo puesto como mejor resultado por parte de Sykes en la primera carrera del fin de semana. 

En la Superpole Race a 10 vueltas, el británico acabó 11º, siendo incapaz de pasar de la 13ª posición en la Carrera 2 del domingo. Su compañero Reiterberger no pudo mejorar estos resultados, marchándose de Phillip Island con un 12º puesto como mejor resultado en las tres carreras.

El propio Sykes, que había ilusionado a su equipo con la cuarta posición conseguida en la Superpole del sábado, reconoció al término del fin de semana que la del domingo había sido "una jornada difícil". "Debo decir que nuestros resultados no reflejan dónde estamos realmente. Es una pena que en este momento la moto todavía algunas limitaciones en cuando a su rendimiento en plena recta, pero todavía es muy pronto. En el lado positivo tenemos un setup del chasis muy bueno".

Tal y como denuncia Sykes, las velocidades máximas recogidas por el 'speed trap' instalado en Phillip Island no dejan lugar a dudas. Mientras que Álvaro Bautista registraba la velocidad máxima más alta del fin de semana con 317,6 km/h a los mandos de su Ducati Panigale V4 R, la BMW de Sykes se quedaba en 298,3 km/h, prácticamente 20 km/h menos. En el caso de Reiterberger, sus 300,8 km/h también dejan claro que BMW debe trabajar en el propulsor de la S 1000 RR 2019 si este año quieren pelear con el resto de fábricas. Las Kawasaki, por ejemplo, alcanzaron en Australia los 313 km/h (Leon Haslam), mientras que la Yamaha de Alex Lowes registró 314 km/h.

markus-reiterberger2019.jpg

"Durante la carrera pude hacer algunos adelantamientos buenos, pero luego perdía de nuevo en la parte fácil del circuito [las rectas]", lamentó Sykes en Australia. "Hemos demostrado que somos capaces de estar entre los cinco primeros en todos los test y entrenamientos cuando hemos estado solos, de modo que sabemos en qué área tenemos que trabajar en la moto. Ahora ya tenemos algunos kilómetros en carrera en el bolsillo, y sé que todo el equipo trabajará para seguir progresando igual que durante el invierno".

Marc Bongers, director de BMW Motorrad Motorsport, ha lamentado el poco tiempo que han tenido para poner a punto la nueva S 1000 RR 2019, una moto que se presentó a nivel internacional el pasado mes de noviembre: "Por desgracia nuestro proyecto comenzó tarde si lo comparamos con otros equipos como Kawasaki o Ducati. Hasta mediados del mes de diciembre Markus y Tom no pudieron salir a la pista de Almería por primera vez con la superbike. Desde entonces sólo hemos tenido un mes para traer algunas mejoras, pero no ha sido suficiente. Sabíamos que Phillip Island sería una de esas pistas en las que íbamos a sufrir en términos de velocidad con esta versión".

Leer también: Álvaro Bautista habría estado cerca de quedarse con la Ducati GP19 de Petrucci

El WSBK visitará dentro de dos semanas el Chang International Circuit en Tailandia, un trazado que cuenta con tres larguísimas rectas en las que el motor de la BMW S 1000 RR volverá a sufrir. De hecho, según afirma Bongers, el propulsor que actualmente utilizan Sykes y Reiterberger todavía emplea una configuración de Superstock, y no será hasta la ronda de Motorland Aragón  (05-07 de abril) cuando esté listo el motor Superbike con más potencia y velocidad máxima: "Tailandia es otra pista particular. No será fácil para nosotros, pero en Mónaco están trabajando para intentar crecer y acortar los plazos. Esperamos tener el motor de la versión Superbike para la ronda de Aragón".

Tags: wsbk, mundial de superbikes, bmw, tom sykes, bmw s1000rr.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.