NOTICIAS

Velocidades máximas Test Qatar MotoGP: Honda le planta cara a Ducati, Yamaha al nivel de KTM

Publicado el 26/02/2019 en Mundial de Motociclismo

pizarra-de-valentino-rossi.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Los 1.068 metros de recorrido de la larguísima recta del Circuito de Losail siempre son un banco de pruebas excelente para saber qué fábricas han hecho los deberes durante el invierno en términos de potencia absoluta y de gestión de la electrónica. 

Aunque la velocidad máxima de cada prototipo no deja de ser un dato más dentro del océano de información y de cifras que manejan los ingenieros de MotoGP, una buena velocidad punta es sinónimo de un paquete que funciona en términos de aerodinámica, potencia bruta y capacidad de tracción, un aspecto en el que la electrónica juega un papel fundamental a la hora de aprovechar al máximo todo el empuje del motor en la primera fase de aceleración.

Desde que los pilotos de Honda probaron la primera versión del motor 2019, todos coincidieron en que la potencia era considerablemente superior a la del modelo anterior. En Losail, Marc Márquez acabó por delante de toda la parrilla en la clasificación de velocidades máximas con 348,3 km/h, quedándose cerca de los 351.9 km/h que Danilo Petrucci alcanzó durante el GP de Losail del pasado año, un registro que se mantiene como récord absoluto del trazado qatarí.

Jack Miller, este año con una GP19 pata negra similar a las oficiales, acabó segundo con 347,2 km/h, seguido por la Honda RC213V de Cal Crutchlow (346,1 km/h), con una moto idéntica a las del equipo Repsol.

test-motogp-recta.jpg

Como es habitual aquí, las Ducati son mayoría en la parte superior de la tabla de velocidades máximas. Las GP19 oficiales de Petrucci y Dovizioso lograron la cuarta (346,1 km/h) y quinta (343,9 km/h) velocidad más alta, seguidos por otra Desmosedici, la GP18 de Tito Rabat (343,9 km/h), que este año está corriendo con la misma moto con la que Dovizioso completó la temporada 2018.

La parte baja de la tabla de velocidades máximas tiene a Yamaha y a KTM como protagonistas destacados. Ninguna de las cuatro YZR-M1 presentes esta semana en Losail ha sido capaz de alcanzar los 340 km/h, siendo Franco Morbidelli el más rápido dentro del grupo de las Yamaha con 339,6 km/h. Tanto Valentino Rossi como Maverick Viñales empatan a 338,5 km/h, es decir, 10 km/h de diferencia en comparación a la Honda de Marc Márquez. 

Precisamente los dos pilotos oficiales de Iwata se quejaban al cierre del test de la falta de aceleración de la M1, condicionada por una electrónica que todavía no es capaz de gestionar bien la entrega de potencia del motor 2019. De hecho, tanto Viñales como Rossi han dejado claro que, a menos que Yamaha sepa resolver este problema en las dos semanas que restan para el GP de Qatar, ven muy difícil pelear por la victoria el próximo 10 de marzo.

Leer también: Rossi se marcha de Losail con dudas: "Yamaha lleva luchando con la velocidad máxima desde 2004"

Aquí tienes la tabla de velocidades máximas de cada piloto a lo largo de los tres días días de test. Cada columna recoge la mejor velocidad del piloto durante el sábado, el domingo y el lunes, resaltando en negrita el mejor valor.

1. Marc Márquez (Honda) 348.3 | 346.1 | 343.9
2. Jack Miller (Ducati) 347.2 | 345.0 | 342.8
3. Cal Crutchlow (Honda) 346.1 | 346.1 | 343.9  
4. Danilo Petrucci (Ducati) 346.1 | 345.0 | 339.6
5. Andrea Dovizioso (Ducati) 343.9 | 342.8 | 341.7
6. Tito Rabat (Ducati) 343.9 | 343.9 | 340.6
7. Joan Mir (Suzuki) 343.9 | 336.4 | 333.3
8. Aleix Espargaró (Aprilia) 342.8 | 341.7 | 337.5
9. Karel Abraham (Ducati) 342.8 | 341.7 | 335.4
10. Jorge Lorenzo (Honda) 342.8 | 340.6 | 335.4
11. Alex Rins (Suzuki) 342.8 | 336.44 | 333.3
12. Takaaki Nakagami (Honda) 341.7 | 339.62 | 335.40
13. Pol Espargaró (KTM) 341.7 | 338.5 | 336.4
14. Pecco Bagania (Ducati) 338.5 | 339.6 | 337.5
15. Andrea Iannone (Aprilia) 339.6 | 335.4 | 330.2
16. Franco Morbidelli (Yamaha) 339.6 | 334.3 | 330.2
17. Maverick Viñales (Yamaha) 338.5 | 335.40|  329.2 
18. Valentino Rossi (Yamaha) 338.5 | 334.3 | 336.4
19. Fabio Quartararo (Yamaha)  337.5 | 336.4 | 329.2
20. Hafizh Syahrin (KTM) 337.5 | 331.2 | 329.2
21. Johann Zarco (KTM) 336.4 | 334.36 | 329.2
22. Miguel Oliveira (KTM) 336.4 | 330.2 | 327.2

Tags: motogp, mundial de motociclismo, qatar, velocidad maxima.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.