NOTICIAS

Zero SR/F 2019: naked eléctrica de 110 cv y hasta 320 kilómetros de autonomía

Publicado el 25/02/2019 en Novedades

/zero-sr-f-2019.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Zero Motorcycles ha presentado hoy su nueva apuesta en el segmento de nakeds eléctricas: la nueva Zero SR/F 2019, el modelo más avanzando y potente de la firma norteamericana que llega al mercado dispuesto a convertirse en una alternativa real al resto de motos naked de combustión que inundan el mercado.

En el corazón de la Zero SR/F encontramos un nuevo motor eléctrico bautizado como ZF75-10 que ofrece 190 Nm de par motor constantes y una potencia final de 110 cv que permiten a la SR/F alcanzar los 200 km/h. Estas cifras han sido posibles gracias a la renovada arquitectura sin escobillas y con imanes permanentes internos del motor ZF75-10, más compacto que su predecesor y con refrigeración por aire pasiva. La potencia se transmite a la rueda trasera de forma directa, sin embrague, a través de una correa Poly Chain HTD Carbon.

La batería que alimenta el motor de la Zero SR/F es una ZF14.4 con iones de litio integrados y una capacidad máxima de 14,4 kWh. La SR/F se ofrecerá en dos versiones, Premium y Standard, diferenciadas únicamente por el tipo de cargador. La standard incorpora de serie un cargador de 3,0 kW, mientras que la Premium integra un modelo de cargador el doble de rápido con 6,0 kw. 

/zero-sr-f-2019-2.jpg

De este modo, la versión standard se carga por completo en 4 horas y media en un enchufe convencional (220-240 V), mientras que la versión Premium lo hace en 2 horas y media. Si adquirimos el cargador rápido opcional (6 kW extra), los tiempos por carga bajan hasta las 1'8 horas (standard) y 1,5 horas (premium).

En lo que respecta a la autonomía, siguiendo la homologación UE 134/2014, Zero Motorcycles asegura que la Zero SR/F cuenta con  una autonomía combinada (ciudad y autopista) de 198 kilómetros. Si la mayoría de nuestro recorrido es por ciudad, la autonomía estimada es de 259 kiómetros, aunque esta cifra se puede incrementar hasta los 320 kilómetros si añadimos un Power Tank adicional que se vende por separado y que se acopla en el interior del falso depósito. Esta batería extra estará a la venta a partir del próximo otoño.

En este cuadro tienes resumida la autonomía de la Zero SR/F en distintas situaciones:

/zero-sr-f-2019-autonomia.jpg

A nivel electrónico, la Zero SR/F equipa un sistema operativo de desarrollo propio bautizado como Cypher III que, según la marca, "ofrece un rendimiento preciso y fluido para culminar en una experiencia de conducción constante y superior". La moto incorpora de serie el el famoso Sistema MSC de Bosch, un control de estabilidad que, combinado con el Cypher III, ofrece sistema ABS en recta y también en curva gracias al control del par de arrastre.

Los modos de conducción urbano, deportivo, eco y lluvia permiten modificar el comportamiento de la moto a cada situación. En cualquier caso, el usuario puede añadir hasta 10 modos personalizados combinando distintos ajustes del control MSC, control de tracción y potencia del motor.  Los faros Full-LED y el cuadro de instrumentos con pantalla LCD de 12,5 cm a color son de serie, al igual que el control automático de velocidad y los puños calefactables (sólo modelo Premium).

zero-sr-f-20193.jpg

A nivel de parte ciclo, la Zero SR/F monta un chasis tubular anclado directamente al basculante trasero, dos elementos que también estan conectados por el amortiguador trasero Showa de 140 mm de recorrido dispuesto en una posición prácticamente horizontal. Este amortiguador ofrece precarga del muelle, de compresión y de rebote ajustables. 

La horquilla delantera también es obra de Showa, una Big Piston Fork con amortiguación ajustable de la precarga del muelle, de la compresión y del rebote. En el apartado de la frenada, la Zero SR/F monta unas pinzas radiales radiales de cuatro pistones desarrolladas por la esmpresa española J. Juan. El peso total de la moto es de 220 kilos en su versión standard, y de 226 kilos en la Premium.

La nueva Zero SR/F 2019 ya se puede encargar en los concesionarios de la marca a un precio de 20.890 euros IVA incluido para la versión Standard y de 23.090 euros en el caso de la Premium. El cargador Super Rápido con 6 kW adicionales tiene un coste de 3.025 euros. Ambas versiones vienen con dos años de garantía a nivel mecánico y cinco años de garantía en el pack de baterías (kilometraje ilimitado).

zero-sr-f-2019-cargador.jpg

zero-sr-f-2019-4.jpg

Tags: motos electricas, zero motorcycles, Zero SR/F, electrica, zero.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.