![]() @todocircuitoweb |
Si en el último test celebrado en Portimao, Álvaro Bautista reconoció estar "perdido" el primer día al tratarse de un circuito totalmente nuevo para él, hoy el talaverano ha demostrado su experiencia y conocimiento de Phillip Island para liderar la primera jornada de test oficial WSBK celebrada esta madrugada en Australia.
El piloto del Aruba.it Racing marcaba hoy la referencia en el trazado australiano con un registro de 1'30.743, convirtiéndose en el único piloto capaz de romper la barrera del 1'31 a lo largo del lunes, un tiempo que dejaba a Álvaro una décima por debajo del récord de carrera que estableció Marco Melandri en 2018.
"Estoy muy contento por el modo en el que hemos empezado aquí en Australia", reconocía Bautista a la prensa al término del test. "La moto gira mucho mejor que en Portimao, y a nivel de potencia tengo más confianza. Obviamente sólo estamos a lunes, así que quiero mantener los pies en el suelo. Digo esto porque todavía estamos lejos del máximo potencial, pero creo que hoy hemos dado un paso adelante importante. Espero llegar en mejor situación al domingo", añadía del #19 en declaraciones recogidas por GPone.com.
Indagando en las mejoras que ha recibido la Panigale V4 R aquí en Australia, Bautista ha explicado que los cambios afectan sobre todo "a nivel de geometrías de la moto. Hemos trabajado sobre todo en el set-up y las sensaciones han sido positivas. Cada vez siento esta Ducati más mía, es muy alentador, también el hecho de que la moto es similar a la MotoGP. Quizás sea uno de los secretos de mi rendimiento".
Comparando el rendimiento del motor V4 de la Panigale con el de la Desmosedici GP17 que ha pilotado esta pasada temporada, el español reconoce que la superbike todavía está un peldaño por debajo a nivel de caballería: "Con la MotoGP, cuando sales del último sector de Phillip Island, tienes un empuje increíble que te lanza hasta la primera curva. Esto no lo he notado en la Superbike, de hecho pensé que había algún problema con la aceleración, pero el equipo me ha dicho que todo estaba normal", comentaba Álvaro entre risas.
A diferencia de MotoGP, la ronda australiana del WSBK se celebra en pleno verano, unas condiciones que, en opinión de Bautista, son más favorables en comparación al Mundial de Motociclismo, que habitualmente visita este circuito en el mes de octubre, es decir, en primavera. "Correr en estas condiciones es más fácil para mí, porque no son nada comparables a las que nos encontramos en octubre. Además aquí en Phillip Island recuerdo bien las referencias y me siento fuerte en el último sector, donde puedo explotar todo el potencia de la moto", puntualiza el talaverano.
Leer también: Test Australia WSBK: Bautista por debajo del récord de carrera en la primera jornada
Por último, a la pregunta de si piensa que tiene el potencial necesario para ganar este próximo fin de semana, Álvaro prefiere ser prudente y no dar nada por sentado: "Hay que mantener la calma y seguir trabajando, somos conscientes del potencial de nuestros rivales. Creo que este tipo de pista se adapta mejor a las cualidades de nuestra moto, pero nuestro objetivo es segiur avanzando sin ponernos límites".