Foto: Markus Berger / Red Bull Content Pool
![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Stefan Pierer, CEO de KTM, está emocionado por la temporada 2019 del Mundial de Motociclismo, un año en el que la marca austriaca "lo apostará todo" en MotoGP dando entrada a dos nuevas motos con especificaciones de fábrica dentro de la estructura satélite del Red Bull Tech 3.
En Mattighofen son conscientes de que esta apuesta supondrá duplicar los esfuerzos que actualmente ya venían realizando en la categoría reina, un sacrificio que Pierer está dispuesta a asumir porque "las carreras son parte fundamental de nuestro ADN. 'Ready to Race' ha sido nuestro slogan durante muchos años", explicó el mandamás de KTM durante la presentación de su proyecto deportivo 2019 en Austria.
"Las carreras te fuerzan a hacer todo lo que esté en tu mano para llegar al podio", dijo Stefan Pierer. "Esa es nuestra filosofía, la que llevamos siguiendo desde hace casi 30 años y nos está llevando al éxito. En MotoGP todavía somos principiantes, estamos al inicio de nuestro tercer año, y es un proyecto a cinco años".
Cuando KTM ingresó en MotoGP en la temporada 2017, los austriacos ya dejaron claro que iban a sufrir durante los primeros años hasta llegar al nivel del resto de fábricas. Por este motivo, se marcaron una hoja de ruta que contemplaba un recorrido de cinco años (hasta 2021) para empezar a luchar por posiciones de podio en MotoGP: "Al final del quinto año queremos ver posiciones de podio. En esta temporada que viene queremos conseguir resultados de un sólo dígito [ndr. entrar en el top 10] en cada carrera. Eso es realista, porque todavía somos novatos, aunque ya tengamos mucha información acumulada".
Stefan Pierer (Foto: KTM / Sebas Romero)
KTM pasará de dos a cuatro motos en parrilla en 2019, "una apuesta all in" tal y como ha definido Pierer usando una expresión típica en el póker: "Ahora contamos con cuatro pilotos en MotoGP por primera vez gracias al jefe del Tech 3 Hervé Poncharal. Es un gran honor tenerle como aliado, trabajaremos bien juntos", añadió el CEO de KTM, destacando además el regreso de Johann Zarco a su fábrica: "Lo que realmente me emociona es que Zarco fue el primer ganador de la Red Bull Rookies Cup en 2007, y ahora regresa a la familia KTM".
En el caso de Dani Pedrosa, el piloto español comenzará este año una nueva aventura como test-rider junto a KTM después de haber pasado los últimos 18 años de su vida ligado a Honda. El hecho de que la marca japonesa dejara a escapar a un piloto del talento y la calidad de Pedrosa es algo que llamó la atención de Pierer, que no ha dudado en atacar a la fábrica nipona por no haber pelado por un piloto al que considera "EL EMBAJADOR" de Honda con mayúsculas.
"A diferencia de los japoneses, nosotros nos tomamos esa idea [la de familia] literalmente. Apoyamos a nuestra gente en los buenos y malos momentos. Cuando un piloto se lesiona, tienes que estar junto a él. Tienes que imaginar que Dani Pedrosa fue liberado de la noche a la mañana después de estar 14 años con Honda. ¿Cómo se puede ser tan estrecho de mente? ¡Es un hérore! ¡Es EL EMBAJADOR!", enfatizó el CEO de KTM en unas declaraciones recogidas por Motorsport.com.
Leer también: Casaquarantasei: Así es el motorhome de Valentino Rossi por dentro
"¿Y por qué vino a nosotros?", lanza la pregunta. "Porque vio junto con Mike Leitner cómo trabajamos nosotros. Que aquí, la gente está unida. Lo que otros hacen con dinero, nosotros intentamos conseguirlo con la familia. Muchos de mis pilotos están ahora en puestos de dirección. Echa un vistazo por ejemplo a Pit Beirer. Eso es lo que nos hace especiales", finalizó Pierer haciendo referencia al director de KTM Motorsport, Pit Beirer, ex-campeón de motocross con KTM.