NOTICIAS

Pol Espargaró: "Necesitamos a Pedrosa con urgencia"

Publicado el 14/02/2019 en Mundial de Motociclismo

pol-espargaro-ktm-2019.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Pol Espargaró afrontará en 2019 su tercera temporada consecutiva como piloto de fábrica junto a KTM. El de Granollers es a día de hoy el hombre que mejor conoce el funcionamiento de la RC16, el único prototipo de la parrilla de MotoGP que apuesta por un chasis de tubos de acero en lugar del habitual diseño de doble viga que emplean el resto de fábricas del campeonato. 

Cuando KTM desembarcó en la categoría reina a comienzos de 2017, en Austria sabían que este proyecto necesitaría de varios años para poder alcanzar rel nivel de los japoneses y de Ducati, las marcas que ahora mismo son la referencia en MotoGP. Si en 2017 Pol acabó el año con un 17º puesto en la general del campeonato con 55 puntos, el español logró escalar tres posiciones en 2018 firmando la 14ª posición al término de las 19 carreras del campeonato, un año en el que Pol no pudo brillar como esperaba a causa de las lesiones.

Sin embargo, el menor de los Espargaró supo cerrar la temporada por todo lo alto acabando tercero en la cita final de Valencia, un resultado que suponía algo histórico para KTM: por primera vez, la marca austriaca lograba un podio en la competida y difícil categoría de MotoGP.

En 2019 Pol y su nuevo compañero de equipo, Johann Zarco, deben demostrar que KTM ha dado un paso adelante en términos de desarrollo y competitividad. El español habló sobre la llegada del francés al equipo durante la presentación del proyecto mundialista de KTM que se celebró hace un par de días en su sede central de Mattighofen: "Tanto Johann como yo somos dos pilotos rápidos. Podemos conseguir el mismo resultado tomando caminos diferentes en el desarrollo. La información que aportan dos estilos de pilotaje distintos nos ayuda a mejorar más rápidamente. En Sepang al final todos fuimos rápidos, incluso Johann. Miguel [Oliveira] todavía tiene que ganar más confianza con la moto, incluso el propio Johann tiene que seguir mejorando bajo su propio punto de vista", recoge Speedweek.com.

/pol-espargaro-ktm-2019-2.jpg

Tanto Zarco como los pilotos del Tech 3, Miguel Oliveira y Hazifz Syahrin, han tenido algunos problemas para adaptarse al comportamiento de la RC16, una situación que Pol califica como "normal": "Creo que es normal que una moto sea complicada al principio. Cuando un piloto se sube a una moto de un fabricante distinto, es un proceso que requiere de mucho tiempo. Tenemos que agradecer que Johann esté en el equipo y que aporte ideas nuevas, incluso yo puedo aprovecharlas para desarrollar más la moto".

En Sepang, Pol Espargaró centró parte de su programa de trabajo en solucionar los problemas de agarre trasero que acusó la RC16 la pasada temporada. Preguntado sobre este asunto, el español aseguró que este problema no tiene un único origen: "A veces es porque la entrega de potencia es demasiado agresiva. O el nivel de agarre tiene que ver con el setting. En Sepang probamos distintas configuraciones del motor, pero también otros basculante, chasis, carenados, horquillas... muchas cosas. El jueves, en Sepang, cambiamos todas las partes de la moto. Hice casi 70 vueltas. Y cada tres vueltas vuelta salía con un componente distinto".

Otro de los aspectos que KTM está trabajando es la flexibilidad del chasis y del basculante trasero, un área que Zarco criticó abiertamente la primera vez que se subió a la RC16 en Valencia por la excesiva rigidez que le transmitía la moto en comparación a la Yamaha. Pol asegura que están "haciendo progresos en este área", especialmente en este último test de Sepang "donde la pista es bastante resbaladiza al mediodía por el calor, había una diferencia en comparación a otros años. Durante el mediodía, con las peores condiciones y neumáticos medios, trabajé para buscar un ritmo bajo esas condiciones. Lo probamos todo".

/pol-espargaro-ktm-2019-4.jpg

KTM se marchó de este último test de Sepang con más deberes que nadie. Espargaró reconoce que todavía tienen "mucho que hacer", y no oculta que a la marca austriaca le habría venido bien que Pedrosa hubiera podido participar en el test de Malasia: "Por suerte tenemos a Mika como probador, pero estamos echando de menos a Dani Pedrosa. Johann ha estado muy ocupado intentanto poner la moto a su gusto. No ha probado tantas cosas como Mika y yo en Sepang. Es un proceso normal. Mika no puede hacer todas las pruebas solo. Hemos estado más ocupados en Sepang que nunca. Pero no pudimos probarlo todo. Todavía nos hemos dejado cosas en el box que probaremos en Qatar la próxima semana".

"Hemos hechado mucho de menos a Dani como probador", añade el catalán. "Le necesitamos con urgencia. Por suerte tenemos a Mika que es muy bueno y sensible con el material nuevo. Pero Dani podría traer aire fresco desde Honda, y eso nos puede venir bien. Hasta ahora hemos buscado avanzar en áreas en las que estamos mal. Por desgracia, no sé cuándo se recuperará Dani de su fractura de clavícula. Está muy interesado en este proyecto, llama a Mike Leitner a diario. Quiere saberlo todo".

/pol-espargaro-ktm-2019-3.jpg

La llegada de Johann Zarco y de los pilotos del Tech 3 a la familia KTM implica un cambio en la evolución de la RC16 al contar con el doble de feedback respecto a la temporada pasada. Pol Espargaró dice no estar preocupado por los cambios que pueda sufrir la moto durante los próximos meses porque "las motos buenas no son aquellas que mejoran gracias a un único piloto, sino aquellas que permiten a cada piloto exprimirlas al máximo. Es importante que Tech 3 esté aquí con nosotros, el equipo tiene dos pilotos con distinta experiencia. También están los de Moto2, y esto nos permite tener más información. Tengo la sensación de que este año aprenderemos muchas cosas, más que en años anteriores".

Leer también: Pedrosa pasa por quirófano con éxito y podría estar listo para Jerez

Aunque no se marca un objetivo inmediato para este año, el catalán no olvida que su máxima ambición es "subir siempre al podio". "A pesar de que no es algo a lo que podamos llegar de inmediato, hay que luchar para llegar allí", añade el #44, consciente de que a día de hoy "el nivel en MotoGP es muy alto, y que a medida que nosotros mejoramos lo hacen los demás también, pero sabemos que la mentalidad de KTM es la de ser ganadores en todas las categorías en las que participan, y esa mentalidad me gusta. Es difícil, sí, pero sé que podemos tener éxito y trabajaremos en esa línea".

Tags: pol espargaro, dani pedrosa, motogp, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.