![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Valentino Rossi soplará las velas el próximo 16 de febrero. El piloto de Tavullia cumplirá 40 años, de los cuales más de la mitad, concretamente 23, los ha pasado subido a una moto de carreras en el Mundial de Motociclismo. Lejos queda ya aquel Gran Premio de Malasia del año 1996 en el que un jovencísimo Valentino Rossi debutaba en el Mundial de 125 cc a la edad de 17 años.
Aquel séptimo puesto que Rossi alcanzó en su estreno mundialista fue sólo el anticipo de una larguísima carrera profesional en la que el #46 ya ha acumulado, de momento, nueve títulos mundiales -siete de ellos en la categoría reina-, además de 115 victorias, 232 podios y 65 poles.
Con semejantes resultados, ¿qué mueve a alguien como Valentino para seguir compitiendo al máximo nivel más allá de la barrera de los 40 años? Nadie mejor que su padre, Graziano Rossi, para responder a esta pregunta: "La adrenalina de estar sobre su moto y acabar delante de los demás. La satisfacción de irse a dormir diciendo: hoy lo he hecho lo mejor que he podido y estoy un poco mejor que ayer", comenta el padre de Valentino en una entrevista reciente que aparece publicada en el Corriere Della Sera.
Graziano pide "tranquilidad" a la hora de pedirle resultados deportivos a su hijo, especialmente después del bache que ha atravesado Yamaha estos dos últimos años en MotoGP: "No ganó el año pasado, pero tiene todos los credenciales para volver a ganar. Si no ha ganado es porque Yamaha ha ido por el camino equivocado".
Rossi tiene un ejército de fans incondicionales en todo el mundo, pero también hay gente que le crítica a día de hoy por seguir corriendo en MotoGP doblando casi la edad sus rivales sin dejar que llegue sangre nueva al campeonato. Graziano se toma las críticas que recibe su hijo como algo normal e implícito a su figura: "En cuanto a los que le odian, creo que un campeón tendría problemas si no cuenta con detractores. Porque entonces, ¿de qué discutirían en los bares? Estarían vacíos y la economía no seguiría girando", comenta entre risas.
Valentino Rossi no sólo es un piloto de motos. También es un 'cazatalentos' que está llevando a pilotos italianos al campeonato del mundo a través de su academia, un proyecto al que Graziano dice "gustarle mucho". " Es una persona inteligente y ha configurado un proyecto para que todos lo disfruten. Es una forma de devolver lo que le ha dado este deporte", apunta el padre de Valentino, que tampoco duda en dar su opinión sobre la faceta empresarial que su hijo desarrolla bajo la marca comercial VR46: "Cuando te llamas así, puedes vender lo que quieras. Pero sus cosas son bonitas y están bien hechas. Vende su credibilidad. Por eso su empresa funciona".
Durante su adolesencia, Valentino y su amigo Uccio eran conocidos en toda Tavullia por sus travesuras con sus scooters y el motocarro de su padre. En aquella época, ¿se planteó Graziano que su hijo y su mejor amigo llegarían a donde están hoy? "En aquel momento estaba demasiado preocupado atendiendo a los policías, me pedían que los mantuviera tranquilos", responde sin poder esconder la risa. "Podrían haber acabado en la carcel y en cambio mira hasta dónde han llegado...".
Ahora que Valentino parece haber sentado la cabeza junto a la modelo Francesca Sofia Novello, su padre ya le ha dejado caer en más una ocasión la posibilidad de darle un nieto: "A veces le digo: ten un hijo, es el momento adecuado. Podría darle mucho a un niño. Pero mientras corra lo veo difícil", señala Graziano, que confía en que su hijo sea capaz de afrontar la temporada 2019 "como si fuese el chaval que acaba de ganar el título italiano. Es decir, como si fuera su primera carrera de verdad. Con el mismo espíritu, la misma curiosidad de aquella época".
Leer también: "La prioridad de Petrucci no será vencer a Dovizioso como era el caso de Lorenzo"
Rossi afronta esta temporada su penúltimo año de contrato con Yamaha. Aunque en el paddock son muchos los que dan por sentado que será su última aventura como piloto en activo, Valentino todavía no ha dicho en ningún momento que vaya a dejar de correr dentro de dos años, cuando ya esté a las puertas de soplar 42 velas. ¿Cree Graziano que su hijo todavía tiene ganas y fuerzas para renovar con Yamaha en 2021? "Podría correr tranquilamente hasta los 46 años", finaliza el mayor de los Rossi.