![]() @todocircuitoweb | Google+ |

La nefasta temporada que ha completado el equipo Yamaha en el Mundial de MotoGP se ha cobrado su primera víctima. Según adelanta Paddock-gp.com, la fábrica de Iwata ha despedido a la persona que hasta ahora lideraba el proyecto de desarrollo de la YZR-M1, Kouji Tsuya, un ingeniero que se hizo famoso durante el último Gran Premio de Austria tras verse obligado a pedir disculpas públicamente a Maverick Viñales y Valentino Rossi por no haber sido capaz de darles una moto competitiva durante todo el fin de semana.
Tsuya se convirtió en el Project Leader del equipo Yamaha al inicio del curso 2017, ocupando la silla del también japonés Masahiko Nakajima, actual presidente de Yamaha Motor Racing. A lo largo de estos dos años, Kouji Tsuya se ha encargado de evolucionar la M1 siguiendo las peticiones de sus dos pilotos de fábrica, dos temporadas en las que Yamaha ha sufrido como nunca en el Mundial de MotoGP, alcanzando una sequía de victorias durante 25 carreras hasta que Maverick Viñales logró romper esta terrible racha en Australia.
"Es cierto que este año ha sido muy difícil para nosotros", dijo Tsuya al término de la temporada 2018, haciendo balance de un año para olvidar. "Los problemas han sido grandes. La aceleración en curvas lentas era el problema principal, pero también la desaceleración, el frenado y las curvas. La característica de nuestro motor, especialmente en las curvas, es que era agresivo. Fue difícil para nosotros gestionar el neumático. Con el tiempo, hemos utilizado el software único y hemos retrocedido en muchas áreas, como los mappings, control de tracción, antiwheelie y frenado motor. Actualmente, estamos haciendo pruebas en Japón y tenemos algunos puntos buenos. Estoy seguro de que mejoramos la moto del año pasado, especialmente en términos de motor y aceleración. Nuestro objetivo para el próximo motor es hacerlo más suave sin perder la velocidad máxima".
Aunque desde Yamaha todavía no han confirmado la noticia, Paddock-GP apunta a que Takahiro Sumi, el hasta ahora responsable de desarrollo del chasis de la M1, ascenderá en 2019 al puesto de Project Leader en un intento de darle un aire nuevo a todo el equipo de desarrollo de la M1, una moto que a lo largo de las dos últimas temporadas ha demostrado una irregularidad que ha sido duramente criticada por sus dos pilotos de fábrica.
Kouji Tsuya, responsable proyecto YZR-M1: "Tenemos que pedir perdón a nuestros pilotos por la falta de rendimiento en aceleración. Estamos trabajando más duro que nunca para encontrar la solución". #MotoGP #AUTmovistarMotoGP pic.twitter.com/IGtbtqA3eK
— MotoGP en Movistar+ (@movistar_motogp) August 12, 2018
La destitución de Tsuya no es una sorpresa. Lin Jarvis, director de Yamaha Racing, ya dejó caer hace unos días en unas declaraciones a MCN que habría cambios importantes en la estructura del equipo de cara a 2019: "No quiero ir tan lejos como para decir que se tiene que revisar qué personas ocupan algunos puestos, pero la única manera de salir de un problema es investigar lo que ha salido mal, asegurarse que no se sigue haciendo mal, y despegar en una nueva dirección", dijo el británico, poniendo el acento en el hecho de que Yamaha "no desarrolla las motos en la base de nuestro equipo en Italia, allí les hacemos un mantenimiento del motor y tenemos algunos ingenieros electrónicos. El grupo responsable del desarrollo y el diseño de la moto del próximo año está en la sede de Japón", apuntó Jarvis, recordando que desde hace dos temporadas "el hardware es el problema y necesitamos algo de ayuda de Japón, pero este discurso ya lo hemos dado durante este año".
Leer también: La pesadilla de Cal Crutchlow: "La gente no entiende la gravedad de mi lesión"
Está previsto que Yamaha haga oficial el nombramiento de Takahiro Sumi dentro de unos días, coincidiendo con la presentación del equipo en Yakarta el próximo 4 de febrero.