NOTICIAS

Davide Brivio confirma que Suzuki no tendrá una moto nueva en 2019

Publicado el 04/01/2019 en Mundial de Motociclismo

suzuki
Foto: Motogp.com

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+
xlmoto

La llegada de Suzuki al Mundial de Motociclismo revolucionó hace cuatro años la categoría reina. La firma de Hamamatsu ha sido el claro ejemplo de que trabajando en equipo los resultados llegan. Los nueve podios conseguidos en este periodo han hecho que se les retire las concesiones, algo que para la marca es realmente positivo. 

La temporada 2018 fue el punto de inflexión y la confirmación de que iban por el buen camino. Tanto es así que vieron como ambos pilotos habían finalizado en repetidas ocasiones en el podio. En una entrevista publicada en la página web del Team Suzuki ECSTAR, Davide Brivio señalaba que se ha visto sorprendido por el rendimiento mostrado el pasado año. Tanto es así que desde el equipo tenían previsto perder las concesiones, aunque ha destacado que pese a ser complicado, su sueño es luchar por ganar el campeonato.

“Cuando comenzamos la temporada no pensé en una posición final ni en cuántos podios obtendríamos", dice el italiano. "No hace falta decir que el objetivo final, y la razón por la que todos estamos aquí, es tratar de ganar el Campeonato del Mundo. Todo lo que sucede antes de alcanzar ese objetivo es simplemente otro paso hacia él. Ganar el título es algo que es muy difícil de lograr, por lo que nuestro principal objetivo era perder las concesiones lo antes posible.”

Las claves del éxito del equipo Suzuki pueden ser varias. Según Brivio, la base de la GSX-RR fue realmente buena. Esto es debido al trabajo realizado desde la fábrica con la montura durante pretemporada. No obstante, también ha destacado que los pilotos poco a poco se fueron adaptando mejor a su moto y mejorando su rendimiento. Por último ha comentado que ha sido esencial que el  equipo haya trabajado unido en todo momento y que haya reinado la armonía en el garaje. 

“Quiero darles las gracias a los ingenieros en Japón por esto. Hicieron un buen trabajo durante el invierno que finalmente nos llevó a tener un mejor paquete disponible. La segunda razón son los pilotos: no hay duda de que Alex Rins mejoró de manera impresionante a lo largo de la temporada, y su mayor rendimiento también inició una gran rivalidad respetuosa entre él y Andrea Iannone, lo que creo fue positivo para ambos. Por último, pero no menos importante, todo el equipo trabajando en el garaje y viajando juntos toda la temporada”, añade Brivio.

2019 parece que será el año del cambio en Suzuki. Desde el equipo se han marcado el objetivo de luchar por las victorias. La firma asiática sabe que será complicado, pero los resultados obtenidos en 2018 por Alex Rins hacen presagiar que van por el buen camino. Entre las novedades que tendrá el equipo la próxima temporada destacan la pérdida de concesiones. Según Brivio, es una buena noticia para ellos, puesto que eso les permitirá batallar en igualdad de condiciones con los equipos punteros.

Foto: Suzuki

El mandamás del equipo Suzuki asegura que "el primer y más grande sueño que tenemos es ganar una carrera. Hemos finalizado en el segundo lugar cuatro veces, tres de las cuales fueron con Alex, por lo que sería una evolución natural para él intentar ganar y este será nuestro objetivo, con suerte en el corto plazo. (…) Me gusta pensar que nos han ascendido a los 'rangos superiores', ahora estamos a la altura de Honda, Ducati y Yamaha, ya que todos tenemos que luchar con el mismo armamento. Esto es bueno para nosotros y también más justo”.

En Suzuki siguen apostando por el futuro y los pilotos de categorías inferiores. El desarrollo del programa de jóvenes pilotos está dando sus frutos. Tras el paso de Maverick Viñales y Alex Rins, llega el turno de Joan Mir. Se trata de un movimiento esperado y positivo para el equipo. Sin embargo, Brivio ha destacado que el principal objetivo que se han marcado con el balear es permitirle que se adapte lo antes posible a la categoría con tal de conseguir buenos resultados en el futuro: “Creemos firmemente que Joan tiene mucho talento, al igual que Maverick y Alex en el pasado, y cuando trabajas con un piloto talentoso, realmente te motiva a dar lo mejor de ti. Nuestro objetivo es ayudarlo a entender la clase y la máquina de MotoGP lo más rápido posible, luego tratar de finalizar una buena moto para él con la configuración correcta. Esperemos que luego pueda convertir esta ayuda en buenos resultados”.

La temporada 2019 comenzará con pocos cambios en la GSX-RR. Brivio ha confirmado un secreto callado a voces: el próximo año no tendrán una montura totalmente nueva. Esto es debido a que han decidido apostar por continuar con una línea de evolución ya establecida en 2018. Por ello, lo que harán será trabajar en la evolución del motor y del chasis. Los primeros resultados ya han llegado y se espera que en Sepang puedan confirmar que van por el buen camino, por lo que será importante ver qué sucede.

Leer también: Confirmado parte del equipo de Dazn MotoGP, que ofrece 18 puestos de trabajo en España

No tendremos una moto nueva para 2019, pero estamos trabajando para mejorar los elementos principales: motor y chasis", argumenta Davide Brivio. "Así que probamos una nueva versión del motor que está diseñada para darnos más potencia y velocidad, parece que está funcionando bien, por lo que ahora tenemos que entender cómo este nuevo motor afectará el equilibrio general de la moto con todos los demás elementos. Este nuevo motor fue utilizado por Guintoli en el GP de Japón, Alex lo probó en Valencia y, finalmente, ambos pilotos de fábrica lo probaron en la última prueba de Jerez”. 

El 2019 será un año importante para Suzuki. Los japoneses intentarán confirmar el paso adelante dado este año. De este modo, cualquier paso que den estará analizado con lupa. Desde el equipo saben que se están haciendo un hueco importante en el mundial de MotoGP. El siguiente paso será confirmarlo con una de las alineaciones más jóvenes de la próxima campaña.

Tags: motogp, suzuki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.