![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Dazn contará con la mayor parte del equipo humano que hasta ahora cubría el Mundial de Motociclismo en Movistar MotoGP, canal que cesó sus emisiones este pasado 1 de enero. Liberado ya de su contrato con Movistar, Ernest Riveras ha confirmado a través de redes sociales que tanto él como la mayoría de sus compañeros en Movistar MotoGP le acompañarán en esta nueva aventura en Dazn, plataforma que comenzará a operar en España de forma oficial a partir del próximo mes de marzo.
Con este mensaje, Riveras confirmaba algo que ya adelantó hace varias semanas Manuel Arroyo, director de operaciones de Dorna Sports: "Acabó 2018 y con él, también Movistar MotoGP. Pero igual que cuando los derechos pasaron de TVE a MediaSet y luego a Telefónica, MotoGP va a continuar. Los próximos 4 años será en Dazn, una nueva manera de ver TV pero con la calidad de siempre. Y en ese proyecto estaré involucrado con la mayoría del equipo de estos últimos 5 años y alguna cara nueva", escribía el periodista catalán.
Riveras ha agradecido el apoyo que ha recibido estos días a través de las redes sociales tras confirmarse que tanto él como parte de su equipo seguirán trabajando en Dazn: "Muy agradecido, y emocionado también, por empezar 2019 leyendo tal cantidad de comentarios positivos respecto a la continuidad del equipo que ha ‘hecho’ MotoGP estos 5 últimos años y que ahora estará en Dazn. Solo deciros...¡gracias! y que poco a poco os iremos informando de cómo será la plataforma, cuánto costará, qué derechos habrá (por cierto daremos íntegro WorldSBK), mínimos técnicos para ver las carreras, cómo será el equipo, etc...", añadía el hasta director de Movistar MotoGP.
No sólo Ernest ha confirmado su vinculación con Dazn hasta 2022. Carles Pérez, responsable de retransmitir los entrenamientos libres y de moverse entre boxes micrófono en mano, también ha hecho pública su continuidad junto a Riveras en Dazn, al igual que Izaskun Ruiz, otro de los rostros conocidos de Movistar MotoGP, cuyo futuro seguirá ligado al campeonato a través de Dazn.
Otros periodistas y profesionales conocidos por los aficionados como Natacha Alfageme, Berta Brau, Ricard Jové o Juan Martínez todavía no han aclarado si seguirán o no vinculados a Dazn tras el adiós de Movistar MotoGP. Quien no seguirá con total seguridad es Irene Aneas, la 'voz' de Movistar MotoGP a través de sus traducciones. La periodista y fundadora del blog elboxdelastraducciones.com abordará en 2019 un nuevo desafío profesional dentro del equipo Leopard Racing como responsable de prensa.
Leer también: Dorna cree que el precio de Movistar es una "barrera" para que MotoGP crezca en España
Mientras Dazn termina de formar su equipo de cara a la temporada 2019 del Mundial de MotoGP, el gigante británico de las retransmisiones deportivas en streaming sigue sentando sus cimientos en España. Hace unos días supimos que Dazn había publicado hasta 18 ofertas de trabajo para buscar personal en la sede que abrirá próximamente en Madrid, muy cerca del estadio Santigo Bernabéu. Los perfiles profesionales que buscan son de todo tipo, desde productores ejecutivos hasta editores, pasando por comerciales, especialistas en finanzas y personal con experiencia en incidencias y atención al público.
Puedes consultar todas las ofertas de trabajo que ofrece Dazn en España a través de la web del Grupo Perform, propietario de esta plataforma conocida como 'el Netflix de los deportes' que desembarcará oficialmente en España el próximo mes de marzo.