NOTICIAS

Zarco (KTM): "Para usar el motor en V, tienes que convertir la curva en una V"

Publicado el 23/12/2018 en Mundial de Motociclismo

Fuente: KTM /Jesús Robledo

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+
xlmoto

El baile de nombres de cara a la temporada 2019 ha supuesto que pilotos que estaban en equipos satélites tengan la oportunidad de pilotar monturas oficiales. Este es el caso de Johann Zarco, que deja atrás su periplo por el Tech 3 y llega a KTM. El piloto francés se ha encontrado una montura totalmente distinta a la esperada pero sus aportaciones técnicas están haciendo que su adaptación sea cada vez más rápida.

El piloto galo ha reconocido en una entrevista en Speedweek que la configuración del nuevo motor le ha obligado a cambiar su estilo de pilotaje:Para hacer un mejor uso del motor en V, tienes que convertir la curva en una V! Tiene que conducir un poco menos en la curva: no dudar en frenar un momento y luego usar el par y la potencia y acelerar para salir de la curva.”

Zarco no ha dudado en afirmar que en Yamaha existía un problema serio con el estilo de pilotaje de los pilotos. De este modo, apuntaba que un piloto debe ser capaz de adaptarse cualquier situación siempre que la montura se lo permita: “Es lo que echa en falta en la Yamaha. Creo que una moto tiene que poder dominar tanto el estilo de conducción angular como el redondo, porque hay tramos en los circuitos en los que algunas curvas requieren un estilo de conducción y los otros el otro”, señalaba Zarco.

El bicampeón del mundo de Moto2 se ha encontrado con un equipo técnico que se ha volcado en sus instrucciones y en hacerle la llegada más fácil. Zarco ha comentado que el director técnico, Sebastian Risse, le ayuda con algunas aportaciones a comprender qué le sucede a la KTM en cada instante, algo que le facilita mucho el trabajo al francés.

“Sí, realmente (Sebastian Risse es) es un gran hombre. También lo apunta todo. Creo que todo el equipo aprecia mis comentarios. La forma en que he aprendido a conducir me permite describir con mucha precisión. Cuando les digo que estoy derrapando en la curva 3, también les explico la cantidad de gas que tengo en este momento en la moto. También puedo mostrarlo en los datos, y es por eso que le quita mucho trabajo de base. Puedo probar que mis sensaciones no son malas, lo que me hace muy creíble”. 

Fuente: KTM / Jesús Robledo

En KTM están en pleno proceso de reestructuración. El piloto francés sigue adaptándose al equipo, pero ha querido agradecer el trabajo que realiza su jefe de mecánicos Marcus Eschenbacher. Según Zarco, le permite probar diversas configuraciones hasta encontrar aquella que le funciona realmente. Tanto es así, en varias ocasiones se intercambian mensajes fuera de su horario laboral para considerar algunas alternativas para incluirlas en su montura.

“¡Es alemán! (Marcus Eschenbacher) Trabaja muy metódicamente. Probamos una cosa tras otra. Es por eso que a menudo necesitamos casi seis días de pruebas. Pero al menos no hay confusión. Él realmente tiene una larga lista para probar. Y todo lo que pueda hacer, sabrá analizar. Incluso después de eso, cuando va a casa, todavía analiza mucho. Él me envía mensajes. Eso está bien”, afirmaba Zarco 

El ser piloto de fábrica es algo que le ayuda mucho a Zarco. El galo ha reconocido que el hecho de poder probar las piezas y saber cómo funcionan realmente es un paso importante. Sin embargo, ha comentado que cuando comenta que algo no funciona bien siempre hay una persona que trabaja en ello. Por último, ha destacado que en KTM Mike Leitner es quien tiene la última palabra y no duda en tomar medidas si alguien no es competente.

Leer también: Rossi: "Estoy seguro de que Morbidelli el año que viene será un dolor de cabeza" 

“Me gusta eso porque sé por experiencia que todas estas piezas son buenas. Pero no me preocupan los detalles. Explico todo lo que siento, y luego hay una persona para cada pieza. Esta persona debe ser competente para manejarlo bien. Y luego está Mike (Leitner), que supervisa todo. Si una persona no es lo suficientemente competente, entonces la ve”, concluía Zarco.

La temporada 2019 puede suponer un cambio drástico en el equipo austríaco. KTM necesitaba una ayuda como la del francés para comprender qué es aquello que no funcionaba. Por el momento el binomio Zarco- KTM está dando buenos resultados, aunque es todavía muy pronto para hablar de ello. Faltará por ver hasta qué punto podrán llegar en la próxima campaña con la ayuda de Dani Pedrosa

Tags: motogp, johann zarco, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.