NOTICIAS

Mazzola (Ferrari): "Schumacher, que estaba viendo la telemetría de Rossi, estaba casi incrédulo"

Publicado el 20/12/2018 en Mundial de Motociclismo

valentino rossi ferrari

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Valentino Rossi nunca ha ocultado su sueño de haber igualado el hito que consiguió John Surtees en 1964, año en el que el piloto británico se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 con Ferrari después de haber ganado también los títulos de 350 cc y 500 cc en el Mundial de Motociclismo con otra fábrica italiana, MV Agusta. 

Desde aquella hazaña, ningún otro piloto ha sido capaz de coronarse en la cúspide de ambas disciplinas, ni siquiera Valentino Rossi, que llegó a completar un ambicioso programa de test con Ferrari entre los años 2004 y 2010 con el objetivo de cambiar de disciplina y probar suerte en el Mundial de Fórmula 1.

A pesar de la asombrosa velocidad que Rossi demostró en todos los test que disputó con la fábrica del Cavallino Rampante, el #46 prefirió quedarse en MotoGP para tratar de alcanzar su ansiado décimo título mundial, una corona que Valentino sigue buscando a día de hoy a punto de cumplir los 40 años de edad.

Luigi Mazzola fue el responsable de liderar el equipo de pruebas de Ferrari desde 1995 hasta 2006. El ingeniero italiano se encargó de organizar los primeros test que Valentino Rossi completó a los mandos del Ferrari de Fórmula 1, un encargo que Ross Brawn -por aquel entonces director técnico de Ferrari- recibió directamente de Luca Cordero di Montezemolo, presidente de la compañía.

rossi ferrari

"Cuando Ross Brawn me llamó a su oficina y me dijo que Montezemolo le había encomendado la tarea de evaluar las bondades de Valentino Rossi como piloto de F1, me di cuenta de que era una oportunidad única para mí", cuenta Luigi Mazzola. "Tenía curiosidad por ver el comportamiento de un piloto excelente y su forma de relacionarse conmigo, con los técnicos y con los mecánicos".

Mazzola trabajó dos años con el piloto de Yamaha "siguiendo un programa personalizado pensado para darle la oportunidad de adquirir todas las habilidades necesarias para un piloto de F1". Aquel programa elaborado por Ferrari incluía varias sesiones en las que Valentino debía aprender los secretos que encierra el pilotaje de un monoplaza: "Imagina que estás en un F1 en una recta a 300 km/h. A 80 metros de la curva debes aplicar 100 kilos en el pedal del freno, soltarlo gradualmente para controlar la frenada y ralentizar el coche a la velocidad necesaria para recorrer la curva con estabilidad. Piensa ahora en tener a un piloto de motos que habitualmente frena con una mano y mételo en un F1. Por muy bueno que pueda ser, necesita tiempo para aprender a manejar el pedal del freno. También lo fue para Valentino Rossi".

Luigi Mazzola define a Valentino como un tipo sencillo que "llegaba a la pista en pantalones cortos, camisetas y chanclas, era una persona totalmente normal. Cuando llegaba el momento de ser eficaz se convertía, al igual que Prost, Schumacher y otros grandes pilotos,en un profesional capaz de arrastrar a todo el equipo y proporcionar una cantidad increíble de indicaciones con una precisión asombrosa para un principiante de las cuatro ruedas".

Leer también: Lorenzo: "Para nosotros es más fácil conducir un F1 que para un piloto de coches subirse a una moto"

El ex-director de test de Ferrari confiesa que los tiempos del italiano dejaron con la boca abierta a todo un Michael Schumacher que fue testigo, desde el box, de los avances de Valentino con su monoplaza: "No recuerdo exactamente cuántas pruebas hicimos con Valentino Rossi en Ferrari, por lo menos siete. En la primera Valentino entró en la pista e hizo una docena de vueltas, en el último [test] hacía unos tiempos increíbles y recuerdo que Michael Schumacher, que estaba conmigo viendo la telemetría, tenía una mirada de asombro, casi incrédulo".

Por último, hablando de su relación personal con Valentino durante las dos temporadas en las que dirigió los test, Mazzola  explica que en "en Valentino Rossi encontré una gran capacidad para sintonizar y entrar en comunicación, una profunda pasión por su oficio, una asombrosa actitud para implicar a todos para hacer las cosas mejor, una fuerte voluntad para perseguir varias soluciones e identificar la mejor y una fuerte capacidad de toma de decisiones. Se podía sentir fácilmente sus ganas de divertirse conduciendo, no lo veía como un trabajo, sino más como lo que son los paseos para los chavales".

Tags: valentino rossi, ferrari, formula 1.


DEJA UN COMENTARIO
Tonyx 21 de Diciembre de 2018 a las 01:05

ojala el pollosi se valla por fin de motogp... y que le aprovechase a la F1, se llevaria una joyita digna de los marrones peridisticos post carreras que tanto gustan en la F1

Sucucho 21 de Diciembre de 2018 a las 01:14

jajajajjaja tonyx, gran comentario.

Porku 21 de Diciembre de 2018 a las 07:32

ni schumacher ni nadie flipó con los tiempos de rossi... si no recuerdo mal, se quedó a 3.5 segundos del tiempo que se habían propuesto y ferrari lo descartó definitivamente tras esos test. es más, después de ese baño de realidad rossi no volvió a mostrar interés por la F-1... creo que eso lo dice todo. igual que las noticias de Dovizioso... menos mal que no habla de los compañeros!! todas sus declaraciones de los últimos 2 años han sido menciones y recaditos para Lorenzo, ya no está en el equipo y sigue hablando de él... seamos serios, para leer noticias sensacionalistas ya tenemos el marca

Joan Surtees 21 de Diciembre de 2018 a las 13:18

A ver que dia variais de personaje, no hay nadie mas que Rossi para llenar esta pàgina? Cualquier noticia sin ningún interés vale para ello, tanto si es un rally local o una noticia de F1 de hace una década.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.