NOTICIAS

Lorenzo y el depósito de Ducati: "Los ingenieros o no me entendían o no me creían demasiado"

Publicado el 12/12/2018 en Mundial de Motociclismo

jorgelorenzoDUCATI-2018.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Jorge Lorenzo ha reconocido que pasó por una breve etapa de depresión antes de lograr su primera victoria con Ducati en Mugello. El piloto del equipo Repsol Honda ha pasado por el plató de BT Sport para analizar la temporada 2018 y hablar de los retos que le esperan en 2019 a los mandos de su nueva Honda RC213V, una moto que Jorge ya ha tenido ocasión de probar en los test IRTA celebrados en Valencia y Jerez el pasado mes de noviembre.

"Estaba como en una pequeña depresión, porque cuando vi la posibilidad de retirarme en mi cabeza, me estaba deprimiendo", asegura Jorge a la hora de hablar de la complicada etapa que atravesó con Ducati antes de su victoria en Italia. "Normalmente cuando imagino mi retirada, en algún modo me siento feliz, aliviado, porque ya no sentiré más la presión y no me lesionaré más, pero no esperaba que a medida que iba sintiendo esta posibilidad de retirarme, me iba a deprimir".

El piloto balear reconoce que estuvo "muy cerca de la retirada" cuando vio que no era capaz de ganar con la Desmosedici, una situación que sumó a su fallida renovación con Ducati, que finalmente apostó por Danilo Petrucci una semana antes de que Jorge subiera a lo más alto del podio en Mugello.

El tricampeón de MotoGP también habló de la oferta que tenía sobre la mesa para irse al nuevo equipo satélite de Yamaha, el Petronas SRT, un futuro que no convencía al español: "Es cierto que tenía otra posibilidad, que era haberme ido al equipo satélite de Yamaha, era una buena opción, pero no la que yo quería".

"Dicen que en el motociclismo, y en el deporte en general, tu valor es el valor de tus últimas carreras, y las mías habían sido terribles", reconoce Jorge, que hasta la carrera de Italia había cosechado un sexto puesto en Le Mans como mejor resultado. "Fue duro mentalmente para mí, porque estaba trabajando y entrenando más que nunca, pero los resultados no llegaban. Sabía lo que estaba ocurriendo, y sabía que estábamos muy cerca de conseguir buenos resultados, la victoria, pero la gente no creía en mí, porque llevaba un año y medio en Ducati y no había logrado ninguna victoria".

JORGE LORENZO

Desde que la temporada arrancó en Losail, Jorge Lorenzo sabía muy bien dónde estaba el problema con la GP18: "Vi que estaba muy cerca de la victoria, porque lideraba las carreras al principio durante 5, 10, 12 vueltas, pero al final se nos escapaba algo, y sabía dónde estábamos perdiendo, pero el equipo posiblemente en ese momento no creía más en Jorge Lorenzo".

Y si bien no oculta que el nuevo depósito fue determinante para empezar a ganar carreras, el balear recuerda que este elemento no es más que la cúspide de un trabajo que el propio Jorge inició junto a Ducati tras su llegada a finales de 2016: "La gente en general habla mucho del depósito de combustible, como si fuese algo mágico, pero realmente fue la última parte de todo esto. Hicimos un trabajo muy largo con los ingenieros de Ducati desde el primer momento que llegué a la fábrica italiana, cogí una moto muy nerviosa, precipitada en el primer golpe de gas, la moto no giraba... así que poco a poco la fábrica empezó a hacer nuevos chasis. Antes quizás hacían uno al año, y empezaron a hacer tres o cuatro chasis en un único año. Empezamos a mejorar el primer golpe de gas, el compartamiento para que fuera más suave".

Leer también: HRC le dará a Lorenzo todo lo que necesite: "Construiremos dos motos diferentes"

A finales de 2017, Lorenzo afirma que Ducati ya le había dado una moto competitiva con la que fue capaz de sumar dos podios en Aragón y Sepang: "En 2017 en las últimas carreras iba cada vez mejor,  casi gano en Misano bajo la lluvia, me caí con seis segundos de ventaja". Sin embargo, los cambios introducidos por Ducati en la GP18 no casaban bien con el estilo de Jorge: "En 2018 cambiaron la moto, el depósito estaba más bajo y no me podía apoyar en las frenadas, me cansaba más. Se lo dijé a los ingenieros, pero o no me entendían o no me creían demasiado, así que pasó un largo espacio de tiempo hasta que llegó esta pequeña pieza".

El añadido del depósito no sirvió para que Lorenzo bajara sus tiempos por vuelta, ya de por sí rápidos. Pero sí cumplió con su objetivo: hacer el pilotaje de la Desmosedici más relajado a lo largo de toda la carrera, evitando así el agotamiento que Lorenzo estaba sufriendo en los brazos. "Cuando llegó no mejoré la velocidad, porque ya la tenía, pero podía mantener mi energía y mis fuerzas durante más tiempo, y por eso podía seguir liderando la carrera hasta el final", finaliza el piloto de 31 de años.

Tags: jorge lorenzo, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.