![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Movistar MotoGP finalizará su emisión el próximo 1 de enero. A partir de esa fecha, cinco años después de su nacimiento, el canal temático dedicado al Mundial de Motociclismo cerrará sus puertas definitivamente para dejar libre el dial 58 de la parrilla de Movistar+, que de cara a 2019 se quedará únicamente en exclusiva con la Fórmula 1.
De acuerdo a la información facilitada por @MedF1osTV, la multinacional española de las comunicaciones se está poniendo en contacto con sus abonados a través de una carta en la que se les informa de la desaparición de Movistar MotoGP a partir del 1 de enero de 2019, confirmando además que el precio del paquete motor pasará de los 10 euros actuales a los 7 euros mensuales, es decir, el mismo precio que ya tenía anteriormente la contratación del canal Movistar F1, el único que, de momento, se incluirá en el paquete motor desde el próximo 1 de enero.
Hasta el día de hoy, y a la espera de que Movistar o Vodafone puedan cerrar algún acuerdo futuro con DAZN para ofrecer su señal en sus respectivas parrillas, la OTT británica será la única plataforma en la que se podrá seguir el Mundial de MotoGP en 2019.
La versión española de DAZN todavía está en fase de desarrollo, y de acuerdo a la información que aparece en su portal, el servicio estará activo a partir de marzo 2019, es decir, pocos días antes de que el mundial arranque oficialmente en Losail.
Leer también: Dorna cree que el precio de Movistar es una "barrera" para que MotoGP crezca en España
Además de MotoGP, DAZN también ofrecerá en España varios partidos semanales de la Premier League y de la Euroliga de baloncesto por un importe de 9,99 euros mensuales. El conocido como 'Netflix de los deportes' también quiere expandir su oferta en nuestro país ofreciendo partidos de la La Liga y la Champions League con un suplemento mensual, aunque para ello deben llegar primero a un acuerdo con Telefónica, que hace sólo unos meses adquirió los derechos de ambos campeonatos durante cuatro temporadas por un importe cercano a los 4.000 millones de euros.
Antes de su despedida definitiva, Movistar MotoGP ha anunciado que emitirán la redifusión íntegra de las 19 carreras que este año han formado el calendario del Mundial hasta el próximo 31 de diciembre, además de las 270 carreras que han ofrecido desde el año 2014, cuando Movistar adquirió los derechos del campeonato.