![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jorge Lorenzo ha ofrecido su primera entrevista al canal británico BT Sport tras haber completado con Honda los dos pimeros test de pretemporada en Valencia y Jerez. A pesar de que el contrato que todavía le vincula con Ducati le impide dar detalles sobre su estreno a los mandos de la RC213V hasta el próximo 1 de enero, el #99 ha dado algunas pinceladas sobre los cambios que tendrá que efectuar en su pilotaje a lo largo de los próximos meses para poder adaptarse al carácter de la Honda, posiblemente la moto más nerviosa de toda la parrilla.
"Tengo que cambiar ligeramente mi estilo porque cada moto exige un estilo de pilotaje distinto", comentó Lorenzo al respecto. "Pero el núcleo [del pilotaje] no va a cambiar. Marc no va a cambiar, Valentino no va a cambiar, tú tienes tu base y sigues pilotando así, seré suave sobre la moto a la que me subas. Con la Yamaha era suave, lo fui con la Ducati y también lo seré con mi nueva moto", añadió el balear.
Respecto a su relación con su nuevo compañero de equipo, Marc Márquez, Lorenzo cree su nueva etapa en Honda será beneficiosa para ambos: "Está claro que tengo muchas cosas que aprender de Marc, porque será su séptimo año en el equipo y en mi caso será mi primer año, él tendrá mucha más experiencia con la moto que yo. Pero estoy seguro de que él también aprenderá algunas cosas de mí, quizás menos de las que yo aprenderé de él, pero él también aprenderá de mí porque somos dos campeones y dos grandes pilotos, muy rápidos".
Desde que Márquez llegó a MotoGP en 2013, Jorge Lorenzo ha sido el único piloto capaz de quitarle un mundial al de Cervera. Fue en 2015, una temporada que pasó a la historia por el famoso #SepangClash entre Valentino Rossi y Marc Márquez que obligó al italiano a arrancar desde la última posición de la parrilla en Valencia, donde se jugaba el título con Lorenzo: "También podría haber sido Valentino aquel año [el campeón], pero al final tuve la suerte suficiente para ganarlo. Creo que fui el más rápido, finalmente gané el título por pocos puntos, pero fui el campeón. Soy el único piloto que le ha quitado un campeonato a Marc, pero esto no quiere decir que no pueda suceder otra vez. Daré lo mejor de mí cada día y entrenaré duro para hacerlo otra vez, para intentar conseguir mi sexto mundial, pero seguro que no será fácil".
Full onboard lap with Lorenzo and his HondaNew year, new bike, new challenge! 🥊 Jump onboard with Jorge Lorenzo for his first taste of the Honda RC213V back at the #ValenciaTest 💨
Publicada por MotoGP en Viernes, 30 de noviembre de 2018
Durante su charla con BT Sport, Lorenzo también repasó lo ocurrido en su último año con Ducati, destacando la caída que sufrió en Tailandia "por un problema mecánico o técnico" que arruinó las últimas carreras del español como piloto de fábrica ducatista: "No fue culpa mía, pero pagué demasiado. Me perdí seis o siete carreras que eran importantes para mí, porque en Sepang tenía muchas posibilidades de luchar por otra victoria, y en Motegi que es uno de mis circuitos favoritos, podría haber sumado una o dos victorias más. No tuve suerte, pero podría haber sido peor, tienes que pensar que siempre puede ser peor, la lesión no ha sido tan mala".
Leer también: Van der Mark: "Hamilton no tiene miedo en absoluto, toma las curvas como con su coche"
Por último, Lorenzo reconoció que este año llegó a plantearse la retirada antes de lograr su primera victoria en Mugello, cuando Ducati ya le había comunicado que no pensaba renovarle. "Estaba un poco deprimido, porque tenía delante de mis ojos la posibilidad de retirarme. Siempre había pensado que sería un alivio parar, pero es distinto cuando te encuentras cerca de hacerlo", reconoce el tricampeón de MotoGP.
Y a pesar de que tuvo sobre la mesa la opción de irse al Petronas Yamaha, Jorge sabía que podría optar a un equipo de fábrica -o incluso ganarse la renovación con Ducati- si lograba dar la vuelta a sus resultados: "Haberme ido al equipo satélite de Yamaha era una buena opción, pero no la que quería. En este deporte tu valor viene dado por los resultados en las últimas carreras, y en ese momento era terrible. Trabajé y entrené como nunca, pero los resultados no llegaban. Sabía que estaba cerca de la victoria, pero la gente no creía en mí. Lo sabía, sabía lo que faltaba pero en ese momento el equipo posiblemenre no creía en mí".