![]() @todocircuitoweb | Google+ |

KTM afrontará en 2019 una temporada decisiva en el Mundial de MotoGP. Por primera vez desde su debut en el campeonato en el año 2017, la marca austriaca pondrá en pista cuatro unidades de su RC16, todas ellas oficiales; por un lado, las del equipo de fábrica de Pol Espargaró y el francés Johann Zarco, y por el otro, las dos motos satélites -con especificaciones Factory- del equipo Tech 3, que por primera vez en su historia disputará una temporada en MotoGP sin Yamaha.
Además de incrementar su presencia en pista, los de Mattighofen también esperan con ganas todo el feedback que les transmitirá Dani Pedrosa en su nuevo papel como piloto probador para KTM, un trabajo en el que Deni se estrenará el próximo 18 de diciembre con motivo de un test privado en el Circuito de Jerez.
Como no podía ser de otro modo, KTM confia en que tantos esfuerzos se traduzcan en resultados, sobre todo después de un 2018 que la propia marca califica de "complicado" a pesar de haber sumado en Valencia su primer podio en MotoGP. Y es que el 14º puesto logrado por Pol Espargaró en la general del campeonato, con sólo 51 puntos, está lejos de las aspiraciones de KTM, que sueña con pelear con las mejores fábricas por el título mundial a medio plazo.
"Sí, ha sido un año complicado. Cuando llegamos a MotoGP no esperábamos que fuera a ser fácil", comenta el director de KTM Motorsport, Pit Beirer, en una entrevista ofrecida a Speedweek.com. "Teniendo eso en cuenta, este año ha sido una temporada normal para un equipo joven como el nuestro, porque todavía somos novatos en la categoría".
Beirer cree que 2018 tuvo dos partes. Una buena, desde el inicio del campeonato hasta la cita de Alemania, y otra mala, en la que las lesiones del probador Mika Kallio y de Pol Espargaró se fueron encadenando, una situación que dejó a KTM sin posibilidades de desarrollar la moto durante varios meses: "Al principio nos fue bastante bien, introdujimos muchas novedades. En Sachsenring prácticamente teníamos una moto nueva. La pusimos a punto y fuimos rápido en el warm-up el domingo por la mañana. Pero en la carrera Pol tuvo una caída, volvió en Brno y se volvió a lesionar. Regresó en Aragón y se hizo daño otra vez. Mika Kallio también se lesionó en Sachsenring".
En cualquier caso, a pesar de que en KTM tenían "muchas novedades que queríamos probar y usar en carrera", Beirer dice estar "contento" por el trabajo que ha realizado el equipo en 2018: "Estoy muy contento con el trabajo que ha hecho el equipo. Lamentablemente no pudimos demostrar en pista dónde estamos realmente. En ese sentido, desde luego, estoy de acuerdo en que podemos hablar de un año difícil. Porque incluso un equipo así de fantástico no es de ayuda si los mejores pilotos estén en casa lesionados. Entonces no puedes alcanzar el rendimiento correcto".
Ahora que KTM cuenta con Dani Pedrosa, los austriacos están convencidos de que no volverán a tener otro parón en el desarrollo de la moto como el que han sufrido este año con la lesión de Kallio: "Nuestro proyecto ha crecido, y ahora que tenemos a otro piloto de pruebas con nosotros, no creo que volvamos a estar en esta situación de nuevo, a mitad de temporada, si nos quedamos sin pilotos. Tengo ganas de dar este paso porque es un proyecto a largo plazo. Siempre hemos tenido claro que no podíamos esperar milagros en estos dos primeros años".
Leer también: KTM adelantará el debut de Dani Pedrosa con la RC16
Siguiendo con Pedrosa, el mandamás de KTM Motorsport asegura estar "muy orgulloso de que un piloto del nivel de Dani venga con nosotros y use su experiencia en este proyecto. Nuestros pilotos no lo han tenido fácil, han tenido que enfrentarse a una moto complicada y probar cosas nuevas cada semana. Por este motivo no han podido centrarse exclusivamente en las carreras. Ahora tenemos a dos pilotos top sobre nuestra moto, Dani y Johann".
Y también detalla cómo fueron las negociaciones con el piloto español, un fichaje que no fue sencillo y que peligró tras la oferta que Pedrosa recibió del Petronas Yamaha para subirse a una M1 satélite en 2019, una propuesta que Dani finalmente descartó: "No pudimos presionar el compromiso de Pedrosa porque al principio no estaba claro si quería venir, y después entró otro proyecto que le hizo dudar. Pero él sabía desde el principio que nosotros le queríamos. Porque nosotros sabemos que puede sernos de mucha ayuda para el desarrollo. Creo que también es bonito para un piloto ver que cuando termina su carrera todavía se le necesita, que no sea una herramienta de marketing. Todavía hay fuego dentro de él, por eso buscaba un trabajo en el que trabajar de un modo adecuado. Y nosotros definitivamente se lo pudimos ofrecer".
Con cuatro motos en pista, dos pilotos de la talla de Pol Espargaró y Johann Zarco, además del refuerzo de Dani Pedrosa en el rol de test rider, en KTM dicen "estar exactamente donde queremos estar". "Hemos sido capaces de demostrar en estos dos años que vamos en serio. Tenemos un gran equipo, por eso Zarco ha confiado en nosotros tan pronto. Dani Pedrosa también llega como piloto probador y creo que algo así no habría pasado de no trabajar de un modo tan profesional. El trabajo ya está dando sus frutos, y estos dos fichajes impulsarán el proyecto hacia delante", finaliza Pit Beirer.