![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Hoy sí, los pilotos de MotoGP han disfrutado de un agradable día otoñal en el Circuito Ricardo Tormo, aprovechando esta segunda y última jornada de test IRTA MotoGP hasta las 17.00 de la tarde con una tempratura cercana a los 18ºC. La mañana arrancaba fría en Cheste y con la pista todavía ligeramente mojada tras las lluvias de la tarde y la noche anterior, unas condiciones que han retrasado la primera salida a pista hasta el mediodía.
Al igual que ayer, Maverick Viñales ha sido el responsable de liderar esta segunda jornada de test con un tiempo rapidísimo: 1:30.757, cuatro décimas por debajo del registro de la pole que estableció el propio Viñales en la Q2 del pasado sábado.
Si ayer el dorsal #12 estuvo realizando tandas comparativas entre el motor del año pasado y la primera versión del propulsor 2019, hoy Maverick y su equipo técnico -con Esteban García todavía ausente por tener contrato con KTM hasta final de año- se han centrado al 100% en este nuevo motor que tan buenas sensaciones le están dando a Maverick, especialmente en el apartado del freno motor.
El segundo mejor registro del miércoles lo establecía Andrea Dovizioso. El piloto de Forli, que ha completado hoy 57 vueltas, ha estado trabajando en una moto todavía basada en la GP18 pero con algunos componentes del próximo año (el motor sigue siendo el mismo). El italiano se quedaba a sólo 133 milésimas de Maverick Viñales, seguido por el vigente campeón del mundo, Marc Márquez, responsable de cerrar el top 3 en este primer test de pretemporada.
El de Cervera ha dividido su jornada de trabajo en dos partes. Las primeras tandas las ha completado con el prototipo uno de 2019, una moto que se identifica por su carenado de fibra de carbono y el dorsal 93 plateado, y que según dijo ayer Márquez tenía algo más de aceleración y velocidad punta respecto al modelo 2018. Con esta moto, Márquez establecía un rapidísimo 1:31.0 en su quinta vuelta que se ha mantenido en lo más alto de la tabla de tiempos hasta los últimos 40 minutos de la sesión.
Por la tarde, Márquez ha empleado el segundo prototipo de la RC213V 2019, también vestida de carbono pero sin la presencia del su dorsal en el frontal. Con esta moto, el español conseguía su mejor tiempo del miércoles con un 1:30.911 que le dejaba a menos de dos décimas de Viñales, mejorando en casi un segundo su mejor registro personal de ayer de ayer.
New fairing? New bike? 🤔
— MotoGP™🇪🇸⏱ (@MotoGP) 21 de noviembre de 2018
Same old @marcmarquez93 - he's still quick! ✊#ValenciaTest pic.twitter.com/aA47cRQbYo
Jack Miller también ha demostrado una buena adaptación a su nueva GP18, dejando ya en el olvido la GP17 que ha pilotado este año. El australiano ha sido la segunda mejor Ducati del día, acabando a 182 milésimas del tiempo de referencia de Viñales; detrás encontramos a su ex-compañero de equipo, Danilo Petrucci, ahora en las filas del equipo oficial Ducati. El italiano, también con una GP18 'híbrida' con novedades de 2019, ocupaba finalmente la quinta plaza (+0.202) tras completar más de 60 vueltas hoy en Valencia.
Una de las grandes sorpresas del día ha vuelto a ser, una vez más, Franco Morbidelli. El italiano ha sido el sexto y último piloto capaz de rodar hoy por debajo de la barrera del 1'31, firmando un 1:30.974 (+0.217) sobre la Yamaha satélite del Petronas SRT que sirve pare reafirmar su excelente adaptación al prototipo de Iwata.
Por detrás han completado el top 10 de este segundo día Alex Rins (7º +0.497), Takaaki Nakagami (8º +0.547), Valentino Rossi (9º +0.614) y Aleix Espargaró (10º +0.643).
Entre los rookies, de nuevo Pecco Bagania ha vuelto a ser el más destacado. El campeón del mundo de Moto2 ha acabado 11º a sólo seis décimas del mejor tiempo de Viñales, demostrando su gran conexión con la Ducati GP18 del equipo PRAMAC, con la que ha bajado en nueve décimas su mejor registro del martes.
Day number two on the Honda 💪@lorenzo99 takes to the track at the #ValenciaTest
— MotoGP™🇪🇸⏱ (@MotoGP) 21 de noviembre de 2018
Follow all the action live 📡 https://t.co/oJSmaaH8Ap pic.twitter.com/76eJ4a33SK
Por detrás de Bagnaia encontramos a Jorge Lorenzo, que después de sumar hoy otras 46 vueltas con su Honda RC213V, se despide de este test con el 12º mejor registro en su bolsillo: un 1:31.584 que rebaja en 1.4 segundos el tiempo que logró ayer y le deja a 8 décimas de Viñales. Lorenzo ha ido mejorando en todas y cada una de las salidas que ha realizado hoy a pista hasta firmar su mejor vuelta personal en su giro número 40, ya en la parte final.
Pol Espargaró ocupaba la 13ª plaza sobre la KTM oficial a 871 milésimas de Viñales, seguido por el debutante Joan Mir, que hoy firmaba un 14º puesto a los mandos de la Suzuki GSX-RR a menos de un segundo del tiempo de referencia del día.
Finding the limits of the bike...💢@JohannZarco1 loses the front at Turn 1 on his new KTM RC16! 😖#ValenciaTest pic.twitter.com/gTg1yMHx8O
— MotoGP™🇪🇸⏱ (@MotoGP) 21 de noviembre de 2018
A diferencia de ayer, hoy hemos vivido varias caídas en Valencia, todas ellas sin consecuencias físicas. Johann Zarco, que ha terminado 20º (+1.752) en su segundo día sobre la KTM RC16, se ha ido al suelo hasta en dos ocasiones, las mismas que Andrea Iannone (17º +1.367), que también ha tenido un estreno accidentado sobre la Aprilia RS-GP.
Día también de caídas para los pilotos de pruebas de Yamaha, Ducati y Aprilia. Jonas Folger, Michele Pirro y Bradley Smith se han ido al suelo en distintos sectores del circuito; el alemán ha sufrido la caída más espectacular tras perder el control de su Yamaha en la curva 10, dejando su moto totalmente destrozada tras impactar contra el muro. Folger, por fortuna, ha salido ileso.
Finalizado este primer test IRTA de Valencia, los pilotos de MotoGP disfrutarán ahora de un merecido descanso hasta el próximo 28 de noviembre, cuando darán inicio otras dos jornadas de entrenamientos oficiales (28 y 29) en el Circuito de Jerez, los últimos de 2018.
Test Valencia MotoGP | Tiempos combinados