NOTICIAS

Johann Zarco: "El punto débil de la KTM es el chasis"

Publicado el 21/11/2018 en Mundial de Motociclismo

johannzarcomotogpktm.jpg
Foto: Francisco Fraile Martín

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
continental

Johann Zarco fue el primer piloto que se atrevió a salir a pista durante la jornada inaugural de test IRTA MotoGP en Valencia. El piloto francés abandonó el pit-lane del trazado de Cheste a las 11:39 de la mañana, cuando la pista todavía no se había secado del todo, unas condiciones que obligaron a Zarco a mantener su primera toma de contacto con la KTM RC16 con gomas de agua.

Finalmente, el nuevo piloto de fábrica de KTM acumuló un total de 36 vueltas a lo largo de toda la jornada, logrando un 1:32.835 que le dejaba 17º en la clasificación del día, a 1.4 segundos del registro de Maverick Viñales. Si comparamos su tiempo del martes con el registro conseguido en la Q2 del sábado con su antigua Yamaha, Zarco fue siete décimas más lento.

"Ha sido un placer probar la moto", comentó el piloto de KTM al término de la jornada del martes. "Como la pista no estaba demasiado seca por la mañana, por seguridad, salimos con los neumáticos de lluvia, por eso el primer contacto fue un poco discreto. Luego, cuando pasamos a los slicks, hicimos algunas vueltas a medida que mejoró la pista y fuimos logrando nuestros objetivos"

Zarco cree que la RC16 tiene "cosas buenas y otras un poco peores", y aunque opina que la moto "tiene un gran potencial", los tiempos todavía "no llegan fácil de inmediato. Hemos tenido que cambiar un montón de cosas en la moto. Pero está bien, no es catastrófico. Es el primer día y todo es distinto para mí, tanto en el chasis como en el motor. Es una moto completamente diferente a la que he pilotado estos dos últimos años. Lo que necesitamos es encontrar una base porque la actual no es lo suficientemente buena".

/johannzarcomotogpktm-2018.jpg
Foto: Francisco Fraile Martín

Johann está ahora mismo centrado en un único objetivo: establecer una base sobre la que KTM trabajará a lo largo del invierno para ofrecerle una moto que se adapte mejor a su estilo de cara al primer test de Sepang. "Mi sensación es que hay mucho potencial que sacar, pero antes que eso necesitamos una buena base para que cuando vayamos rápido podamos aprovechar todo el potencial. Tengo un gran equipo detrás. Mis dos años de experiencia en MotoGP son fundamentales para conocer los neumáticos y estar acostumbrado a velocidades superiores a los 300 km/h, pero la moto tiene un diseño distinto de chasis y motor, y necesito un tiempo de adaptación".

Preguntado por el aspecto que menos le ha gustado al francés, tiene claro que el chasis tubular de la KTM necesita trabajo si el galo quiere ser competitivo en 2019: "Con el chasis todavía tengo problemas para girar porque no voy lo suficientemente rápido y fuerzo un poco en la entrada de la curva. Si suelto la moto demasiado, tiendo a irme recto. Una vez que lo entiendes, vas más relajado, pero en mi opinión éste es su punto más débil". 

En el lado contrario está el motor V4 de la KTM: "Tienes esa sensación típica tan agradable del V4, en el primer golpe de gas, entre el ápice y la salida d ela curva, da una gran sesanción de tener la moto bajo control. Es una buena sensación. Luego, cuando has tomado la curva, sigue siendo diferente. Pero al inicio, cuando todavía no has dado mucho gas, es más agradable que lo que tenía antes".

/johannzarcomotogpktm-2018-2.jpg
Foto: Francisco Fraile Martín

Respecto a la suspensiones WP que emplea KTM -la única de la parrilla- Zarco reconoce que todavía es demasiado pronto para establecer una comparación con las Öhlins que montaba su Yamaha: "De momento estoy cogiendo una sensación general y no puedo dividir todavía entre horquilla y chasis. Demasiada información al mismo tiempo, todavía no puedo entrar en detalles".

Si hay algo con lo que ya contaba Zarco antes de llegar a KTM es que la moto austriaca "nunca se comportará como una Yamaha porque tiene un carácter realmente distinto. A nivel de pilotaje, todavía tengo problemas girando, pero hay formas de jugar con la moto en la curva", pero sabe que, a diferencia del Tech3, en KTM tiene una fábrica detrás que puede responder a sus demandas, especialmente en el motor: "Además podemos cambiar ciertos aspectos del motor, mientras que con la Yamaha, si no teníamos algo bueno, no sabíamos qué hacer".

Leer también: Maverick Viñales, feliz: "El nuevo freno motor es otra vida"

De cara al miércoles el objetivo del frances es "ser rápido", y después, si tiene tiempo, "probar componentes nuevos". "En mi opinión el verdadero desarrollo de la moto lo haremos en febrero. El miércoles si está seco el objetivo es estar rápidamente en 1'31 porque las referencias de Valencia están en 1'30, incluso en 1'29 si las cosas van muy bien. Hoy los primeros han estado en 1'31, quizás porque la pista no estaba del todo bien", finalizó el francés de KTM.

Tags: Johann Zarco, ktm, valencia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.