NOTICIAS

Maverick Viñales, feliz: "El nuevo freno motor es otra vida"

Publicado el 21/11/2018 en Mundial de Motociclismo

viñales valencia test

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
continental

El nuevo motor que Yamaha ha traído al test de Valencia es la respuesta que estaba esperando Maverick Viñales por parte de la fábrica de Iwata. Más allá de su resultado en la tabla de tiempos durante la primera jornada de test en Valencia -fue el más rápido del día con un 1:31.416-, Maverick destacó al término del entrenamiento las excelentes sensaciones que le ha transmitido el nuevo propulsor 2019, especialmente en la fase de entrada en la curva, donde más ha sufrido esta temporada.

El piloto de Roses acabó la jornada "bastante contento" porque "nada más salir a pista, la moto giraba mucho más y la podía parar mejor, sobre todo, la última parte de la frenada. La velocidad por curva era mucho mayor y no tenía que estresar las gomas", añade Viñales, un paso adelante que favorecerá a las Yamaha a nivel de ritmo en carrera: "Es mejor y degrada menos la goma".
 
Si hay un aspecto en el que Yamaha ha acertado con este nuevo propulsor es en el freno motor. Viñales reconoce que "es otra vida" porque "puedo ser más suave con los frenos y tampoco estreso tanto la moto". El español recuerda que la M1 es una moto desarrollada para un pilotaje fluido, por eso" en cuanto eres agresivo, sufre, así que puedo ser un poco más suave al inicio de la frenada". De este modo, Viñales no necesita "ser tan agresivo con los frenos para parar" porque "el freno motor me ayuda mucho más".

"Esta temporada no acababa de parar la moto con el tren trasero", recuerda el nuevo dorsal #12. "Al no tener freno motor no giraba y perdía mucha velocidad, pero ahora con este freno motor, aunque deslice de atrás, la moto sigue curvando", explica en detalle Maverick.

maverick viñales

Preguntado por la base del motor 2019, Viñales ha explicado que es el mismo que ya tuvieron oportunidad de probar durante un test privado celebrado en Aragón el pasado mes de agosto: "Es una evolución del motor que llevaba Zarco, el V3, del 2016", un punto de partida que, en opinión de Maverick, "es la dirección correcta".

Sin embargo, no todo es perfecto en el motor del próximo año. Viñales demanda más potencia y aceleración, aunque sabe que tienen tiempo para conseguirlo: "Falta que corra más pero se puede hacer, al final la electrónica es muy diferente en toda la pista y la aceleración es distinta porque el motor es mucho más suave". Para ello, Maverick confía en que Yamaha mejorará la caballería de la M1 a través de "la electrónica" en los próximos test.

En lo que respecta al chasis, Viñales comparte la opinión de Valentino Rossi: lo importante ahora es trabajar en el motor y dejar el chasis a un lado, un elemento que hasta ahora ha funcionado bien: "Estoy muy contento con el chasis y no lo quiero cambiar mucho, ahora es imporante ser cautos e inteligentes en el motor porque es lo que nos ha dado todos los problemas", incide Maverick, "luego veremos el chasis".

Leer también: Valentino Rossi: "¿Lorenzo? No le he visto cómodo sobre la moto"

De cara a la jornada del miércoles, Viñales ha confirmado que tendrán "otra versión del motor" que, en principio, "tendrá más potencia arriba, hay que ver si eso no hace que rompamos con la tracción del neumático", comenta Maverick, precisamente otro de los aspectos que quieren resolever de cara a 2019.

Tags: maverick viñales, motogp, yamaha, valencia, test.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.