![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Franco Morbidelli fue uno de los grandes protagonistas del primer día de test IRTA MotoGP celebrado en Valencia. El piloto italiano dejó atrás la Honda RC213V satélite del ya desaparecido equipo Estrella Galicia Marc VDS para subirse a la que será su montura en 2019, la YZR-M1 satélite del equipo Petronas SRT, donde compartirá box con el rookie Fabio Quartararo.
La primera toma de contacto de Franco con su nueva montura no pudo ser más positiva: acabó sexto en la clasificación final del martes, a sólo seis décimas del hombre más rápido de la jornada, Maverick Viñales, rebajando además en tres décimas su registro del sábado en la Q1 sobre su antigua Honda.
"El hecho de que no he tocado nada en todo el día, refleja el carácter de la moto", explicó Morbidelli tras el test en unas declaraciones recogidas por GPone.com. "Me subí a ella y enseguida me encontré bien, así que sí, es como Vale me dijo, fácil e intuitiva. Tiene aspectos muy positivos y otros negativos. Lo que entendí nada más subirme a ella es que es una moto muy amigable en su pilotaje, te hace sentir cómodo".
Preguntado por las difierencias que encontró respecto a su anterior RC213V, Morbidelli asegura que la M1 "no es mucho menos física que la Honda, pero todo lo que sucede con esta moto es más suave. El tamaño de las motos es completamente distinto, y la Honda era muy reactiva. No digo nerviosa, aunque creo que por televisión lo parece, pero prefiero llamarla reactiva, porque es la palabra correcta, todo pasa muy rápido en la Honda, la RCV es una moto que deja mucho trabajo al piloto, que tiene muchas cosas que hacer para pilotarla bien. Tal vez con la Honda puedes aprender algunas cosas de pilotaje que luego puedes usar en otras motos".
Looking comfortable 👌@FrankyMorbido12 looked like he'd already got to grips with his new @sicracingteam Yamaha M1 on day one of the #ValenciaTest! pic.twitter.com/pLjmfv27bF
— MotoGP™🇪🇸⏱ (@MotoGP) 21 de noviembre de 2018
En opinión de Morbidelli, la Yamaha casa a la perfección con el estilo de pilotaje al que está habituado el piloto de Roma: "Creo que cambiaré a un estilo más dulce. Pero mi estilo ya es suave y es justo lo que queremos con esta moto. La sensación es buena. Mañana haré más vueltas, para entenderla mejor, quizás intentemos algunos cambios pequeños para ver cómo reacciona, pero no hay nada importante para probar. Lo importante ahora es entender bien la moto, comenzar a trabajar bien con el equipo y conseguir un buen ambiente en el box".
El martes fue una jornada llena de novedades y cambios para Morbidelli, que tuvo la oportunidad de empezar a trabajar con el que será su jefe de mecánicos en 2019, el español Ramón Forcada. "Ha sido un día excelente con Ramón", valora Franco, "ha sido importante crear una buena relación de forma inmediata para trabajar mejor después. No había mucho que hacer, hoy también era importante para él entender bien la moto. Ha sido bonito trabajar con el equipo, también porque muchos de ellos provienen de mi antiguo equipo de Moto2, por lo que los conocía a todos más o menos".
Preguntado por qué moto está pilotando estos días en Valencia, Morbidelli cuenta que se trata de "una especie de moto híbrida, con el chasis de Zarco y otros componentes de la moto del equipo Factory, como el motor, que es un 2108. Vay muy bien, tengo que decir que va genial". Y a la pregunta de cuándo recibirán más novedades de Yamaha para su M1 con especificaciones B -tal y como la definió Lin Jarvis-, de momento Morbidelli no tiene ni idea de cuándo llegarán.