NOTICIAS

Pedrosa: "Ahora todos dicen palabras bonitas, hubiese estado bien que fuese más a menudo"

Publicado el 18/11/2018 en Mundial de Motociclismo

/danipedrosamotogpvalencia.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
continental

Dani Pedrosa ha ofrecido hoy en Valencia su última rueda de prensa como piloto Honda en el Mundial de MotoGP. 17 años después de su llegada al mundial, el de Castellar del Vallés ha disputado hoy en Cheste su última cita en MotoGP a los mandos de su RC213V, una carrera en la que Dani no ha podido despedirse de su público como a él le habría gustado: subiendo al podio en un circuito en el que nadie ha ganado más carreras que él.

"Es muy extraño que sea la última vez, hoy la verdad he tenido un regalo porque han sido dos carreras en lugar de una, pero la parte más negativa es que no he podido ir al ciento por ciento", lamentaba el #26, sin "nada de grip" por culpa del estado de la pista, que estaba en unas "condiciones muy difíciles" que han impedido a Pedrosa pasar de la quinta posición.

En cualquier caso, Pedrosa se queda con el buen ritmo que ha demostrado estos días en entrenamientos, donde ha podido "apretar mucho más", y ha lanzado un mensaje a todo el paddock, incluyendo a los medios reunidos hoy en el hospitality de HRC "Es raro que estos días todo el mundo dice palabras bonitas, pero hubiese estado muy bien que hubiese sido más a menudo, pero bueno".

Nada más bajarse de su Honda en la que ha sido su úlitma carrera de MotoGP -al menos de momento-, Pedrosa pensaba que "podía haber ido mucho más rápido", y no oculta que se queda con la sensación de que "me faltaban unas herramientas buenas" para haber sido hoy más competitivo y haber optado a un podio al que han subido Andrea Dovizioso, Alex Rins y Pol Espagaró.

/danipedrosamotogpvalencia

Durante la rueda de prensa Pedrosa ha respondido a la pregunta de qué nota se pondría él a los 17 años que ha estado en el paddock del mundial, donde ha logrado tres títulos mundiales y más de 50 victorias: "Me pongo la nota más alta que me podría poner, sobre todo pensando cómo ha sido mi carrera, cómo empezó todo con mi padre, en casa, con la gente que me fui cruzando en el camino. A Bautista por ejemplo lo conocí en el 96, también a Ángel Rodríguez, a Stoner en el 2000, con los que hemos tenido un paralelismo tan igual desde tan pequeños y ahora son esos recuerdos que me vienen".

También ha valorado la victoria del joven Can Oncu, que hoy ha se ha proclamado el ganador más joven de la historia del campeonato con sólo 15 años y 115 días: "Ahora en Moto3 las motos son todas iguales,hemos visto a un rookie ganar, lo que es increíble. En otra época era mucho más difícil, había que tener la moto y el equipo y eso te curte mucho y hay que vivirlas, hay que hacerlas".

Después de toda una vida dedicada a las carreras, Pedrosa comienza mañana una etapa nueva en lo personal y lo profesional. De momento se tomará unos días de descanso antes de pensar en su nuevo reto con KTM, marca con la que empezará a trabajar en pista a finales del mes de enero, con motivo del primer test de 2019 en Sepang. Preguntado por su futuro más inmediato, Pedrosa admite que "no sabe" qué hará con su vida ahora porque "siempre me he dejado guiar por los sentimientos y ahora tienen que venir empezando por aquí".

Leer también: Viñales ya presume de dorsal nuevo: "El balance de 2018 es muy malo"

Admite que este cambio le da incluso "más vértigo que cuando tenía 13 años" y pasó de la Copa Movistar Activa al CEV y después al Mundial: "Tenía 13, 14, 15 años, y discutiendo con mi padre me decía 'haz un año más la Movistar o el CEV, que allí van muy rápido y eres muy pequeño'. Recuerdo que no tenía ningún miedo de dar ese salto, pero ahora el salto es diferente por el hecho de que es tu pasión y la vas a vivir pero de otra manera, no con la competición".

Tags: dani pedrosa, motogp, honda.


DEJA UN COMENTARIO
Baldman 18 de Noviembre de 2018 a las 23:21

Y si ,la gente suele ser así pasan de criticar a alabar , yo siempre he pensado igual Dani es mejor persona que piloto

Ramirez19 19 de Noviembre de 2018 a las 13:01

Creo que los que hemos seguido toda su carrera si que hemos valorado su valía y talento y también sus limitaciones las criticas para mi parecer han venido de gente que "solo ve" moto gp es decir que nos son aficionados 100% que todo piloto que esta en ese campeonato es sencillamente espectacular son muy valientes y lo habremos comprobado algunos de nosotros cuando haciendo tandas hemos coincidido con algunos de ellos y van lijados. Despues de este rollo echaremos mucho de menos al pequeño samurai

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.