NOTICIAS

Márquez: "Es que ni jugándome el campeonato podía seguir"

Publicado el 28/10/2018 en Mundial de Motociclismo

marcmarquezmotogpaustralia-2018.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Marc Márquez no ha querido alimentar ninguna polémica tras ser embestido por Johann Zarco en Australia. El piloto de Honda, ya proclamado campeón del mundo de MotoGP en Japón la semana pasada, ha aceptado las disculpas del piloto francés por haberle golpeado por detrás a casi 300 km/h, un incidente que ha acabado con Zarco por los suelos y con Márquez viéndose obligado a retirarse por los desperfectos que había sufrido el colín de su Honda.

"Estoy bien y contento, contento porque tanto yo como Johann estamos bien, y contento porque yo no me he caído, así que me siento afortunado", decía Márquez a la prensa tras la carrera. "Era un punto a más de 300 km/h a final de recta. El contacto ha sido a 300 más o menos, Johann se caído a 300, yo he recibido el contacto a 300, no he hecho un highside de milagro, pero bueno, he hablado con él ya, todo bien, nos llevamos muy bien con Johann".

Márquez no oculta que, hasta que no ha llegado al box, estaba muy enfadado por haberse quedado fuera de la carrera en el inicio de la sexta vuelta: "En un momento está claro que estaba enfadado porque alguien me había tocado por detrás y no entendía el porqué. Pero luego cuando he llegado al box  entendiendo un poquito la situación, en que hemos llegado allí, yo estaba delante, te chupa el rebufo, tú frenas igual que la otra vuelta pero el rebufo te absorbe y esto hace que, aunque frenes, no frena la moto", cuenta Márquez explicando el problema que ha tenido Zarco.

"A mí ya me ha pasado un poco con Miller", añade Marc, que estaba peleando con el australiano por la segunda posición. "Por eso me he abierto un pelín para poder frenar la moto, pero bueno Johann no ha tenido en consideración que había el rebufo de dos motos más, y le ha absorbido el rebufo y no ha podido frenar la moto. Ya me ha pedido disculpas, para mí es un lance de carrera que pasa en esta clase de circuitos, un pequeño error se traduce en un grave error", apostillaba el de Honda.


Aunque en un principio parecía que el impacto de la Yamaha del piloto galo no había afectado a la Honda de Marc, el de Cervera no tardó en darse cuenta de que algo no iba bien en su moto: "No he podido seguir porque cuando la moto [de Zarco] cae y ha contactado otra vez, se ha caído encima del colín y me lo ha roto entero, y entonces bailaba mucho. Al bailar podía pilotar más o menos, lo he intentado, pero pensando friamente en cada curva bailaba más, si se rompe del todo la caída es increíble. Es que ni jugándome el campeonato podía seguir".

Preguntado por el planteamiento que hoy tenía de cara a este Gran Premio de Australia, Márquez ha confesado que su estrategia pasaba por "estar calmado" al principio para apretar en la parte final de la carrera: "Mira que hoy estaba calmado, estaba concienciado de hacer la carrera calmado, tenía ritmo, en el warm-up me he encontrado muy bien aunque no estaba primero, he mejorado dos o tres cosas, y era consciente de que en carrera detrás de la gente podía llegar a luchar por la victoria hasta el final, pero bueno, no ha sido error nuestro esta vez, cero puntos, suerte que en Japón ya sentenciamos el campeonato".

motogp-australia-2018.jpg

El pentacampeón de MotoGP tiene claro que lo que hoy le ocurrido con Zarco en Australia puede suceder en cualquier otro circuito del calendario: "Puede pasar en más circuitos, de hecho en muchos circuitos se ha visto que uno casi toca al de delante y se va largo y es muy justo. Lo que pasa es que en este estilo de circuitos tan rápidos, en curvas tan rápidas, un pequeño error se traduce en un gran error, porque a tanta velocidad tú quieres reaccionar encima de la moto, pero la moto es como si pesara el doble, cuando hay mucha inercia no puedes moverla y es ahí donde la experiencia hace que cuando ves a dos o tres motos delante tienes que frenar como 50 metros antes. Pero bueno, primeras vueltas y ha pasado, por suerte los dos estamos bien".

Leer también: Carrerón de Bautista en Phillip Island con la Ducati oficial de Lorenzo

En caso de no haber sufrido este problema, ¿se veía Márquez luchando por la victoria con un Maverick Viñales que se ha mostrado muy superior durante la segunda parte de la carrera? "No me gusta decir 'podría haber estado ahí', pero me encontraba fuerte", responde el #93. "La carrera hasta ese momento había ido como había planeado, he salido mal pero ya en una vuelta me he puesto primero y es ahí donde he intentado tirar dos o tres vueltas sin forzar al máximo para calentar bien, y cuando me he sentido cómodo me he ido largo a posta en la curva cuatro para ponerme segundo o tercero. Sí que entras en riesgo, porque como ha pasado podía haber pasado en otra carrera, pero es la manera de gestionarse uno y plantear la carrera".

Tags: marc marquez, motogp, australia, phillip island.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.