![]() @todocircuitoweb | Google+ |

526 días son los que han pasado desde que Maverick VIñales ganó por última vez en Le Mans. Hoy, el piloto de Yamaha ha subido al podio por primera vez en lo que llevamos de temporada, una victoria que también sirve para poner punto y final a la peor racha histórica de la fábrica de Iwata en la categoría reina, que ya acumulaba 25 carreras sin pisar el escalón más alto del podio desde la victoria de Rossi en Assen 2017.
"La racha es consecuencia de no haber trabajado bien durante todo el año", decía Viñales al término de la prueba. "Este fin de semana hemos conseguido hacerlo bien desde el viernes, prácticamente con la misma moto y trabajando muy bien".
Aunque Viñales ha ganado la carrera de forma cómoda, el inicio no ha sido sencillo. El español ha tenido problemas en la curva uno, y a pesar de salir desde primera línea, ha caído hasta la décima posición durante la primera vuelta. "No sé que ha pasado, nos hemos cerrado con Marc y Johann, y no podía abrir gas. Me he quedado ahí detrás, veía que tenía buen grip trasero y he sido muy agresivo. Hay carreras en las que me costaba adelantar, aquí he pasado de décimo a primero en cinco vueltas, y me sentía muy bien con la moto", declaraba Viñales a Movistar MotoGP.
Efectivamente, el de Roses ha protagonizado una gran remontada, y en sólo cinco vueltas ha sido capaz de enmendar su error en la salida para ponerse al frente de la carrera. "Al final quizás he pecado un poco de guardar demasiada goma, pero contento porque hemos manejado bien la carrera, el equipo ha hecho un trabajo increíble este fin de semana, nos hemos fiado mucho de nuestras sensaciones y eso es bueno", apuntaba el #25, que también ha bromeado sobre el momento en el que ha visto en la pizarra a quién tenía detrás: "Cuando faltaba la mitad de la carrera he empezado a ver [en la pizarra] 'Dovi, Iannone... me van a fastidiar', pero he sido capaz de mantener esos 30 y han sido suficientes, así que contento y con muchas ganas".
It's been a long time coming! 🏆@YamahaMotoGP and @maverickmack25 win again!#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/Bbky245qJG
— MotoGP™🏁🇦🇺 (@MotoGP) 28 de octubre de 2018
Ganar después de tantos meses de sequía ha supuesto "un montón de emociones" para Viñales, sobre todo "en un año duro mentalmente, realmente lo he pasado mal, nunca he podido dar mi 100%, hoy es la primera carrera que lo doy realmente. Agradecer a la gente que está detrás mía en estos momentos tan y tan duros. En algunos momentos es fácil darse por vencido, pero ellos me han seguido empujando y les debo todo, así que los quiero".
La victoria de Viñales en Phillip Island no cambia su discurso. Nada más bajarse del podio, el español ha vuelto a mandarle un mensaje claro y directo a su fábrica: "Espero que Yamaha pueda ver que pueden ganar carreras conmigo, y espero que hagan otro esfuerzo para darme una moto un poquito más competitiva el año que viene".
Respecto a la moto que ha pilotado en Australia, Viñales asegura que no se han introducido cambios respecto a las últimas carreras: "Siéndote sincero es exactamente igual que en Tailandia, ni un click más ni un click menos, idéntica a la de Tailandia. Es una moto que me da muy buenas sensaciones".
Leer también: (Vídeo) Zarco impacta con Márquez a 300 km/h en Phillip Island
El Mundial ya se despide de Phillip Island para poner rumbo a Malasia, un gran premio en el que Viñales no descarta estar arriba: "Creo que en Malasia con la motivación que llevamos si le falta algo a la moto lo supliremos, de lo que estoy muy contento es del trabajo de este fin de semana, hemos sido siempre constantes, he podido ser agresivo, ayer en el qualifying me sentía extremadamente bien y vi que realmente podía hacerlo, así que darle las gracias al equipo, no queda otra".
Por último, a la pregunta de si esta victoria sirve para arreglar la nefasta temporada de Yamaha, Maverick lo tiene bastante claro: "No, arregla el momento, pero no la temporada. Es verdad que era importante acabar con una victoria, lo llevo diciendo muchos fines de semana, y está hecha, así que veremos de lo que somos capaces de aquí a final de año".