NOTICIAS

Marc Márquez: "He fallado en la pole"

Publicado el 06/10/2018 en Mundial de Motociclismo

marcmarquez-motogp-tailandia-2018.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Marc Márquez ha dejado su sello personal en la primera edición del Gran Premio de Tailandia. El de Honda no sólo ha sido el responsable de escribir su nombre en los registros de Buriram como el primer poleman de MotoGP; además, lo ha hecho haciendo algo que nunca antes había sucedido en la clase reina: pasando previamente por la Q1 tras la caída que ha sufrido en la parte final del FP3, un incidente que le ha impedido colarse entre los diez primeros de la combinada.

Antes de esa caída, el de Cervera nos ha regalado una nueva salvada 'Made in Márquez' con un ángulo imposible de 66º: "Ha sido una salvada bonita, estábamos probando una cosa en la moto un pelín diferente, buscando ya la dirección de cara a carrera, me estaba encontrando bastante bien pero he tenido esa salvadita que ha estado bien, lástima que luego no lo he podido hacer", decía Marc a los micrófonos de Movistar MotoGP. 

Tras su salvada en el FP3, Márquez se ha ido al suelo en la parte final de la sesión. El español reconoce que ha forzado más allá del límite el neumático delantero, que ya acumulaba dos decenas de vueltas: "Cuando he entrado la otra moto no estaba preparada, y hemos cambiado el trasero, pero el delantero tienes que tener más tiempo para cambiarlo, y tenía 20 vueltas, neumático duro, necesitas mínimo una o dos vueltas para calentar, sabía que había riesgo de caerse pero digo 'si no lo pruebo, estoy fuera', lo he probado y me he caído, pero en la Q1 he podido entrar".


Curiosamente, Márquez lograba la mejor vuelta del fin de semana en la Q1, un 1'30.031, y reconoce "haber fallado" en la Q2 por intentar forzar en exc eso: "He fallado en la pole, en la Q1 he rodado más tranquilo y más rápido, en la pole he querido forzar un pelín más y ese límite lo he sobrepasado. Cuando sobrepasas el límite a veces parece que vas más rápido pero vas más lento, y he fallado en el último sector, en la enlazada, he derrapado y me he comido el segundo piano y he perdido aceleración. Estoy contento, porque aún así he podido hacer la pole".

De cara al domingo, el líder del campeonato dice verse "fuerte", pero tambén avisa de los "riesgos" de Tailandia: "Gestión de neumáticos, gestión de energía y sobre todo la Ducati y Dovizioso van muy rápido, es constante, cuando quiere hace el tiempo, cuando no puede pilota en un ritmo, lo tiene bastante claro. Las Yamaha veremos, nunca se sabe, pero están yendo ya constantes y rápidos en este circuito, así que no los descarto en la lucha por el podio".

Leer también: Horarios MotoGP Tailandia: Bienvenidos a "Ducatiland 2"

El de Honda cre que "las últimas 10 vueltas serán cruciales, el neumático baja un poquito y es difícil de gestionar", y apuesta por al duro trasero como el neumático por el que optará toda la parrilla: "Creo que todo el mundo irá con el duro trasero, delante habrá más opciones de cara a cada moto y estilo de pilotaje, pero creo que el trasero todos irán con el duro, en el FP4 se ha visto dónde trabajaba la gente, Ducati irá con el duro, Yamaha se ha encontrado fuerte con el duro y yo me he encontrado bastante bien".

Tags: marc marquez, motogp, tailandia, honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.